
Carrefour ha reducido el precio de las bolsas de la compra biodegradables de diez céntimos de euro a un céntimo, aunque en determinados establecimientos las ofrece de forma gratuita, según confirmaron fuentes del grupo de distribución.
La compañía dejó de entregar gratis bolsas de la compra a finales de año pasado, tras la puesta en marcha de la campaña de eliminación del 100% de las bolsas de plástico de la línea de caja para fomentar el uso de materiales sostenibles.
Según datos del grupo, la iniciativa ha sido un "éxito total", dado que el 96% de sus clientes ya utiliza de forma habitual bolsas reutilizables, y un 1,7%, carritos de compra tradicionales.
Abaratamiento de las bolsas reutilizables
Para el resto de su clientela, y en línea con su política de "reinvertir en precios", ha abaratado recientemente hasta un céntimo de euro las bolsas biodegradables que ofrece en sus establecimientos, y, de forma puntual, las entrega gratis en aquellos centros en los que "a demanda del director se considere necesario".
Las bolsas reutilizables mantienen sus precios, en torno a los 0,60 euros las de nailon, alrededor de 1,7 euros las de algodón y unos 0,50 céntimos las de rafia.
"Carrefour fue la primera empresa en España en eliminar las bolsas de plástico y lo hizo sin apoyo institucional y en un entorno complicado", recalcaron las mismas fuentes, que incidieron en que la campaña ha sido un "éxito total gracias a los clientes".
Medio Ambiente destaca que "otro consumo es posible"
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha animado a otras cadenas de supermercados como Carrefour a emprender iniciativas para reducir el uso de bolsas de plástico de un solo uso porque con ellas se demuestra que "es posible otro tipo de consumo responsable" por parte de los clientes.
Fuentes del Ministerio han reconocido desconocer aún el alcance y los motivos de la decisión de la cadena de hipermercados de reducir hasta un céntimo el precio de las bolsas de la compra biodegradables e incluso ofrecerlas gratis, al tiempo que subrayan que "lo importante" es que "no se vuelve a la bolsa de un solo uso.
"Entendemos que la iniciativa que había emprendido Carrefour había sido positiva porque había ofrecido otras alternativas posibles, poniendo en valor precisamente esas alternativas y provocando un debate y una toma de conciencia sobre la opinión pública", han señalado.