Empresas y finanzas

NYSE cancela negociación de ADR de CANTV tras opa del estado venezolano

Nueva York, 11 may (EFECOM).- La bolsa de Nueva York, el New York Stock Exchange (NYSE), anunció hoy que cancela la negociación de los ADR de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (CANTV) tras el cierre de la oferta pública de acciones (opa) del Estado.

"El NYSE ha determinado que la compañía ya no reúne las condiciones para seguir negociando en la bolsa a la luz de las actuales circunstancias", señala el mayor mercado del mundo en un comunicado.

La medida no reviste ninguna sorpresa, por cuanto el miércoles pasado el Estado venezolano anunció que al cierre de su oferta de compra controla al menos un 86,21 por ciento de las acciones de la compañía, de la que asumirá su gestión el 21 de mayo próximo.

El miércoles el NYSE ya había suspendido temporalmente la negociación de los ADR de CANTV hasta que se conocieran los detalles del resultado de la opa.

La oferta se lanzó hace un mes en las bolsas de valores de Nueva York y Caracas, y en ella el estado venezolano captó un 79,62 por ciento de las acciones de la compañía.

Una cuarta parte se adquirió en Caracas y el resto en Nueva York, lo que sumado al 6,59 por ciento que ya estaba en poder del estado venezolano, eleva su control al 86,21 por ciento.

El miércoles, el ministro venezolano de Telecomunicaciones, Jesse Chacón, afirmó que "todavía quedaron en trámite algunas ofertas que podrían incrementar ese 86,21 por ciento".

Los trabajadores actuales y jubilados de CANTV se quedaron finalmente con un 5,72 por ciento de las acciones y el remanente de 8,07 por ciento se mantuvo en poder de otros particulares, añadió el titular de Telecomunicaciones.

De este último porcentaje, un 4,12 por ciento estaba en la Bolsa de Nueva York y un 3,95 por ciento en la de Caracas.

La adquisición de la mayoría de acciones de CANTV forma parte de la decisión del gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, de nacionalizar todos los sectores "estratégicos", entre ellos el eléctrico.

El Estado pagará por toda la operación 1.600 millones de dólares entre los próximos 15 y 18 de mayo, explicó Chacón, quien precisó que "los recursos ya están disponibles en el Banco Central de Venezuela".EFECOM

afa/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky