Empresas y finanzas

Bañuelos, del cielo al infierno: ¿sale del Sabadell por la puerta de atrás?

Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell. Foto: Archivo
El empresario levantino está en boca de todos. Y es que al ascenso y caída de su compañía, la inmobiliaria Astroc, se ha sumado su salida de Banco Sabadell. ¿Hay relación entre un hecho y otro? ¿Por qué ha vendido su 6% del banco?

Según fuentes de CV Capital -la sociedad de inversión de Bañuelos- esta venta se enmarca dentro de un "cambio de estrategia" e implica que la participación en el Sabadell ha llegado a un punto de madurez y, por tanto, se ha decidido hacer caja. El empresario comunicó la semana pasada a Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell, su intención de salir del banco, lo que coindió con el deseo de Unicredito -y otros grupos financieros- por entrar.

Otra teoría

Pero todo el mundo sabe que Bañuelos ha perdido 3.600 millones de su fortuna con la caída bursátil de su inmobiliaria, lo que le habría empujado a pasar por caja con el objetivo de reforzar su posición en el valor y seguir recomprando títulos. Incluso podría necesitar dinero para hacer frente a deudas que tenían por garantía sus mismas acciones. Y estas ahora no valen lo que valían en enero tras haber bajado un 57 por ciento en lo que va de año.

Pero su salida del Sabadell -que se habría marchado sin expecificar sus motivos- tiene importantes consecuencias. Bañuelos formaba parte del pacto parasocial promovido por Oliu que blindaba el Sabadell con más del 25 por ciento del capital. Con su adiós, este núcleo duro baja al 20 por ciento, aunque es previsible que Unicredito apoye al Consejo de Administración, al igual que BCP (3 por ciento). El italiano y el español han firmado una alianza que extenderán en el futuro.

Por la puerta de atrás

Sin embargo, fuentes cercanas a la operación manejan otra versión bien distinta: el banco habría abierto la puerta de atrás al valenciano para que saliera, debido a la mala imagen que Astroc y Bañuelos estarían proyectando del banco.

Desde otros círculos incluso apuntan a que la entrada del italiano sea la antesala de una posible operación corporativa.

Sea como fuere, Bañuelos y Oliu ponen casi punto y final -no del todo, porque el banco tiene unos riesgos de 120 millones con la empresa- a su relación. Además, el valenciano le compró Lanscape al banco. También el Sabadell actuó como entidad colocadora y dirigió el debut bursátil de Astroc.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky