Empresas y finanzas

USO reclama revisión salarial según IPC real y no según previsiones

Madrid, 11 may (EFECOM).- USO reclama que las cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos se basen en el IPC real y no en la "sistemática y errónea" previsión del dos por ciento fijada por el Banco Central Europea y que recoge el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva (AINC).

Para el sindicato es "preocupante" que la variación acumulada de la inflación de los cuatro primeros meses del año haya llegado al 1,5 por ciento -el 75 por ciento de la previsión para todo el año del Ejecutivo-.

Además, el sindicato sostiene que el incremento del precio del dinero anunciado por el Banco Central Europeo -del 4 por ciento- y su repercusión en el Euribor puede provocar un encarecimiento de las hipotecas de 120 euros mensuales.

Este incremento, "muy superior" al incremento salarial, provocará, según la central sindical, una merma del poder adquisitivo y, por lo tanto, una situación "agobiante" para los trabajadores.

USO se pronunció así en un comunicado después de que el Instituto Nacional de Estadística diese hoy a conocer los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC), que subió un 1,4 por ciento, lo que redujo la tasa interanual una décima hasta el 2,4 por ciento. EFECOM

pmv/mbg/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky