Madrid, 26 may (EFECOM).- UGT calificó hoy de "positivo y necesario" el anteproyecto de Ley del Suelo, aprobado hoy por el Consejo de Ministros en primera lectura, ya que elimina el componente especulativo de este recurso, a la vez que reclamó participación directa en el proceso consultivo.
En un comunicado, UGT indica que el nuevo proyecto de Ley del Suelo parte de una interpretación del problema del suelo muy diferente a la de la ley de 1998, dado que se inspira en el principio de que el problema del suelo en España ha venido provocado por un exceso de demanda de vivienda, cuya consecuencia inmediata ha sido la inflación del suelo.
A juicio del sindicato, la Ley del Suelo se configura como una ley referida el régimen del suelo y no se trata de una ley urbanística.
De hecho establece cuáles son las atribuciones concretas del Estado que se circunscriben a la legislación sobre el suelo y no sobre temas urbanísticos, como hace la ley de 1998, destaca UGT.
Según este sindicato, conforme al mandato constitucional dirigido a los poderes públicos de impedir la especulación, este proyecto de ley se acerca más a dicho mandato modificando el sistema de valoración del suelo desvinculando clasificación y valoración, ya que establece que "debe valorarse lo que hay y no lo que el plan urbanístico dice que puede llegar a haber en un futuro incierto".
UGT también indica que la futura Ley del Suelo incluye por primera vez criterios medioambientales y de sostenibilidad del desarrollo urbanístico, a través de la promoción del uso eficiente del territorio y el abandono de los procesos de calificación masivos. EFECOM
cae/jla