En el marco de la operación con ScottishPower, culminada el pasado 23 de abril
? La Empresa ha emitido 12,9 millones de nuevas acciones a favor de los beneficiarios de los planes de acciones de ScottishPower y de los tenedores de obligaciones convertibles en acciones de la compañía escocesa
? Está previsto que estos nuevos títulos de IBERDROLA, cuya emisión fue aprobada en la Junta General de Accionistas celebrada el pasado 29 de marzo, comiencen a cotizar mañana en el mercado continuo español
IBERDROLA ha ampliado hoy su capital social en alrededor de 423,96 millones ?, equivalentes a 12.945.379 nuevas acciones, que está previsto comiencen a cotizar en el mercado continuo español (ticker: IBE.SM) mañana, día 11 de mayo.
Esta segunda ampliación del capital de IBERDROLA, que sucede a la llevada a cabo el pasado 23 de abril (245.225.982 nuevos títulos), se enmarca también en la operación con ScottishPower y está destinada a los beneficiarios de los planes de acciones de la compañía escocesa y a los tenedores de obligaciones convertibles en acciones de esta empresa.
Las nuevas acciones emitidas por IBERDROLA hoy tienen un valor nominal de 3 ? y una prima de emisión de 29,75 ?, representando el 1,1% del nuevo capital social de la Compañía resultante de la ampliación, que ahora asciende a 1.159.720.542 títulos.
IBERDROLA prevé realizar una tercera ampliación de capital el próximo 28 de junio, destinada igualmente a los beneficiarios de los planes de acciones de ScottishPower y a los tenedores de obligaciones convertibles en acciones de la compañía escocesa.
Las mencionadas ampliaciones de capital social que está llevando a cabo IBERDROLA en el contexto de
la operación con ScottishPower, cuyo límite máximo es de 263.377.413 nuevos títulos, fueron aprobadas en la Junta General de Accionistas de la Compañía celebrada el pasado 29 de marzo en Bilbao.
Nace un gigante eléctrico mundial
La operación de IBERDROLA y ScottishPower, fruto de la culminación de una negociación amistosa valorada en 17.100 millones ? y que fue presentada en noviembre de 2006, ha representado un hito en la historia centenaria de la Compañía y ha creado un gigante eléctrico mundial, líder en el sector de las energías renovables y con un valor de empresa de más de 70.000 millones ?.
Esta operación, alineada con la estrategia planteada por IBERDROLA en octubre del pasado año para el periodo 2007-2009, se espera permita acelerar el crecimiento previsto y ofrecer nuevas oportunidades de negocio a largo plazo y pueda servir para diversificar los riesgos y mantener la solidez financiera, con vistas a generar más valor para los accionistas de la Compañía.
Ocupando ya un lugar entre las mayores de la historia empresarial española, la operación fue ampliamente respaldada por los accionistas de ambas compañías ?el 99,5% en la Junta General de IBERDROLA y el 97,6% en la de ScottishPower- y por los mercados, con una creación de valor entre el 27 de noviembre de 2006 y el pasado 23 de abril de más de 4.000 millones ?.
Cabe destacar que la presencia mundial de IBERDROLA y ScottishPower es muy relevante, conformando un eje atlántico eléctrico de referencia. En la actualidad, desarrollan su actividad en España, Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil, Grecia, Portugal, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Guatemala, Bolivia y Chile. Asimismo, disponen de una amplia cartera de proyectos que permitirá al Grupo seguir creciendo en el futuro.
La operación ha dado lugar a un Grupo con una capacidad instalada total de cerca de 40.000 megavatios (MW), frente a los 30.500 MW con los que contaba IBERDROLA (+28%). De la nueva potencia, 32.500 MW corresponden a centrales de generación convencional, cifra que representa un aumento del 25% respecto a los 26.000 MW actuales de la Compañía.
Además, el Grupo integrado consolida el liderazgo mundial de IBERDROLA en energías renovables y especialmente en energía eólica. A los por encima de 4.500 MW de los que ya dispone se suman más de 2.000 MW, provenientes, sobre todo, de la compañía estadounidense PPM, con lo que el aumento de la potencia alcanza el 44% (6.562 MW).
Cabe resaltar, asimismo, que la cartera de proyectos renovables de IBERDROLA con ScottishPower asciende a 37.675 MW: alrededor de 6.000 MW en España y otros tantos en el Reino Unido; casi 5.400 MW en el resto de Europa; más de 19.200 MW en Estados Unidos; 400 MW en Latinoamérica, y 500 MW más en el resto del mundo.
El Grupo integrado incrementa significativamente (+18%) su cartera de usuarios. A los 18,4 millones de puntos de suministro de IBERDROLA se añaden los 3,4 millones de ScottishPower, alcanzando una cifra global de 21,8 millones entre Europa y América.
Por otro lado, el Grupo tiene 2.700 millones de metros cúbicos de capacidad de almacenamiento de gas entre el Reino Unido y Estados Unidos, contando con posibilidades de expansión importantes en este campo.
La integración de IBERDROLA y ScottishPower implica también el refuerzo del compromiso de ambas compañías con los accionistas, clientes, la sociedad y los empleados, gracias a la potente plataforma de negocio que conformarán: un grupo líder en energías renovables, con un mix equilibrado, baja dependencia externa, ejemplar en eficiencia y financieramente sólido.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Esta comunicación no constituye una oferta de compra, venta o canje o la solicitud de una oferta de compra, venta o canje de valores. Las acciones de Iberdrola S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act o al amparo de una exención válida del deber de notificación.
PROYECCIONES
Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.
En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones e con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos públicos enviados por Iberdrola, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola, S.A. no asume obligación alguna -aún cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.