Logroño, 26 may (EFECOM).- La conservera "Cidacos", de Autol (La Rioja), prevé vender en China en 2006 productos por valor de 3,6 millones y más que duplicar los 1,6 millones de euros que facturó en ese país el año pasado, informó hoy la empresa en una nota.
"Cidacos", cuyos directivos acompañarán al presidente de La Rioja en el viaje institucional y comercial que Pedro Sanz comienza el próximo lunes a China, cuenta con una filial en ese país llamada Weishan Ciway.
La firma riojana, que comenzó a operar en China en el año 1991, con el objetivo de buscar materias primas de buena calidad, elaboró en 1999 en China 500 toneladas de espárragos, cantidad que ha aumentado progresivamente, y este año alcanzará las 7.000 toneladas.
La conservera riojana, que posee el 60 por ciento Weishan Ciway Food Co, dedicada a la fabricación de espárrago, y el 51 por ciento de Heze Yulu Star, cuenta también con el 65% de la sociedad Auway Food Co, constituida el pasado año.
Cidacos tiene en China cuatro factorías situadas en Weishan y Heze (provincia de Shandong) y en Dali (Shaanxi) y en Ruicheng (Shanxi), donde trabajan en total 3.400 personas, y una cifra de negocios en el país asiático de 12 millones de euros en 2005.
En España la empresa cuenta con una plantilla fija de 190 empleados y 361 eventuales, repartidos en sus factorías de Autol (La Rioja), Funes (Navarra), La Puebla de Montalbán (Toledo) y Coria (Cáceres) donde producen conservas de tomate, champiñón, legumbres cocidas y platos preparados.
Esta empresa riojana facturó 82 millones de euros en 2005, un 11,4 por ciento más que en 2004, y realizó inversiones que superaron los 9 millones de euros.
La previsión de ventas para 2006 es de 94 millones de euros, con una inversión adicional de 3,5 millones de euros. efe
jb/prb