Puertollano (Ciudad Real), 10 may (EFECOM).- El presidente regional, José María Barreda, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, asistieron hoy a la presentación de la planta termosolar más grande de Europa, proyecto que estará terminado en Puertollano a finales del 2008 y que tendrá una potencia instalada de 50 megawatios.
Barreda y Galán visitaron las obras de la planta que, con una inversión superior a 200 millones de euros, se instalará sobre una superficie de 130 hectáreas a sólo un kilómetro de la central de gasificación de carbón de Elcogás.
Desde el punto de vista tecnológico, la planta puede considerarse como una pequeña central térmica en la que el equipo de caldera se sustituye por un campo solar formado por 352 colectores cilindro-parabólicos.
La instalación poseerá un área de captación solar de cerca de 290.000 metros cuadrados y contará con unos 120.000 espejos parabólicos y 13.000 tubos absorbedores.
La producción anual de la nueva central ascenderá a 120 millones de kilovatios hora, equivalente al consumo de una población de 50.000 habitantes, y pretende evitar la emisión de 40.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
El proyecto creará alrededor de 60 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos, que serán 400 en la fase de construcción.
El presidente de Iberdrola manifestó que la puesta en marcha de esta iniciativa "va a reforzar el papel de Puertollano como 'ciudad internacional de la energía' y el de Castilla-La Mancha como comunidad autónoma fuertemente comprometida con el desarrollo de las energías renovables en España".
Ignacio Galán anunció que la compañía invertirá en Castilla-La Mancha 1.000 millones de euros en los próximos tres años en proyectos de generación para la construcción de 200 megavatios renovables y un nuevo grupo en la central de Aceca, y para mejorar las redes de distribución.
Aprovechó para recordar la "estrecha" ligazón de Iberdrola al desarrollo de las energías renovables en Castilla-La Mancha, como muestra la puesta en marcha a finales del 2008 de la central de biomasa de residuos forestales en Corduente (Guadalajara).
El presidente de Castilla-La Mancha calificó de "espectacular" el desarrollo de Puertollano, ciudad que "con una visión audaz, valiente e inteligente" ha logrado mantener unido su progreso a la energía.
Además, dijo, "ha sabido demostrar que el desarrollo sostenible es necesario e imprescindible" al evolucionar del carbón al sol, pasando por el petróleo y la gasificación.
Recalcó que la comunidad autónoma es pionera en energías limpias y reiteró su compromiso de que en 2012 el cien por cien de la energía que se consuma en los hogares de la región será renovable.
El director del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), Enrique Jiménez, que participa en el 10 por ciento de la inversión, subrayó que el objetivo en 2010 será superar los 2.500 kilovatios hora de energía renovable producida en España.
Detalló que se podrá reducir más de un millón de toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera y generar 12.000 empleos con una inversión de más de 2.000 millones de euros. EFECOM
jmr/rb/jj