Empresas y finanzas

Presentación interna del plan estratégico de PSA que se divulga en septiembre

París, 10 may (EFECOM).- El presidente de PSA Peugeot Citroen, Christian Streiff, presentó hoy a los directivos de este grupo automovilístico francés los ejes de su plan estratégico para los próximos años, cuya divulgación pública está prevista para el próximo mes de septiembre.

La reunión interna de hoy marca "el fin de la preparación" del plan "Cap 2010", sobre el que Streiff podría desvelar algunos elementos durante la asamblea general de accionistas el próximo día 23, explicó a Efe un portavoz de PSA.

El plan estratégico que se comunicará en septiembre marcará la dirección que Streiff quiere darle a la compañía "durante varios años" y se basará en las conclusiones de los diez grupos de trabajo creados para ellos.

Dichos grupos de trabajo de diez personas cada uno se dedican desde el pasado 7 de febrero a concretar las cuatro prioridades fijadas por el presidente del fabricante francés: la calidad, la reducción de costos, el plan de productos y el desarrollo internacional.

Con "Cap 2010", la compañía pretende una fuerte mejora de la calidad de los coches y de los servicios para recuperar cuota de mercado en Europa y convertirse en "un gran actor" en otros mercados de fuerte potencial comercial, como China, Mercosur o Europa oriental, según el diario francés "La Tribune".

Eso se asentará esencialmente en la aceleración en el lanzamiento de nuevos modelos pero también por una disminución de costos, para lo cual PSA Peugeot Citroen está procediendo a una reducción de su plantilla.

En ese sentido, la dirección explicó ayer al comité de empresa de PSA Francia las modalidades de su plan de reducción de 4.800 puestos en ese país durante este año.

La reducción de personal, que se hará mediante un plan de bajas voluntarias y de jubilaciones no reemplazadas, afectará a 1.800 obreros de estructuras, otros tantos de oficios secundarios y 1.200 ejecutivos de diferentes niveles.

El predecesor de Streiff, Jean-Martin Folz, había anunciado el pasado año la supresión de 10.000 empleos en Europa. EFECOM

ac/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky