BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
El pleno del Parlamento Europeo aprobó hoy una directiva que obligará a todos los camiones matriculados desde el año 2000 a instalar sistemas de retrovisores que eliminen completamente los ángulos muertos, con el objetivo reducir el número de accidentes que afectan a peatones, ciclistas y motoristas. La fecha límite para hacerlo será el 31 de marzo de 2009.
Cada año mueren 400 personas en la UE en siniestros provocados cuando los conductores de camión cambian de dirección en un cruce o una rotonda y no las ven por culpa de un ángulo muerto.
La legislación comunitaria ya obliga a todos los camiones de más de 3,5 toneladas que se fabriquen a partir de 2007 a incorporar sistemas de visión indirecta que supriman los ángulos muertos. Sin embargo, la flota existente de alrededor de 5 millones de camiones no será sustituida por completo hasta el año 2023 y por ello Bruselas propone ampliar esta medida a los camines que ya están en circulación.
El coste medio de instalación se sitúa entre 100 y 150 euros por vehículo pero podría salvar hasta 1.200 vidas en Europa de aquí a 2020. Bélgica, Países Bajos y Dinamarca ya han puesto en marcha planes para dotar a toda su flota de camiones de retrovisores que eliminen los puntos muertos.
ESTANDARES DE FABRICACION
La Eurocámara aprobó también en segunda lectura una nueva norma sobre los estándares de fabricación para vehículos que aumentan las exigencias medioambientales y de seguridad y al mismo tiempo facilitan a los productores la venta de sus vehículos en toda Europa. Gracias a la Eurocámara, la legislación tendrá más en cuenta las necesidades de los usuarios de coches discapacitados.
Otra de las novedades de esta norma es que incluye por primera vez a camiones, furgonetas, autobuses y trailers, con lo que los fabricantes no necesitarán obtener la aprobación para el mismo vehículo en 27 Estados miembros sino que lo podrán hacer mediante un procedimiento de autorización comunitario. Todo ello, según la Comisión, reducirá las cargas administrativas sobre los fabricantes de la UE y mejorará su competitividad.