Junta General de Accionistas de Telefonica

La Junta General de Accionistas aprueba el dividendo correspondiente a 2006, que se incrementa en un 20% hasta 0,60 euros por acción

CÉSAR ALIERTA: "TELEFÓNICA HA DESTINADO MAS DE 3.500 MILLONES A REMUNERAR A SUS ACCIONISTAS EN 2006"

·El Presidente de Telefónica ha destacado ante los accionistas el éxito del proceso de transformación iniciado hace unos años y ha asegurado que 2006 marca un antes y un después en la trayectoria de la Compañía

·La Junta ha aprobado la amortización de 148 millones de acciones así como la modificación de los Estatutos Sociales y del Reglamento de la Junta General de Accionistas

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada hoy en Madrid, ha aprobado el reparto de un dividendo de 0,60 euros por acción, lo que supone un 20% más con respecto al ejercicio anterior, en progresión hacia el objetivo de alcanzar un dividendo de 1 euro por acción en 2009 de acuerdo con el compromiso adquirido el pasado año. En palabras del Presidente, César Alierta, "Telefónica ha implementado una nueva política de remuneración al accionista a largo plazo más atractiva y competitiva, lo que supone un compromiso único y diferencial en la industria y en los mercados". Sólo en 2006 "Telefónica ha destinado más de 3.500 millones a renumerar a sus accionistas", recalcó el Presidente.

César Alierta ha destacado en su discurso ante los accionistas su convencimiento de que la compañía se encuentra en un momento excelente, con un perfil diferencial único, con mayor diversidad y escala que cualquier otra operadora y con la mayor credibilidad del sector. En este sentido, ha señalado que "Telefónica es, hoy por hoy, la compañía con mayor perfil internacional de entre todas las grandes operadoras integradas, con presencia en 23 países".

La Junta ha aprobado igualmente las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2006, que registraron el mayor beneficio neto en términos absolutos del sector de las telecomunicaciones en Europa, un total de 6.233 millones de euros, así como un beneficio por acción de 1,3 euros por acción, superior en un 43% al del ejercicio anterior.

Además de detenerse en el crecimiento experimentado en los últimos meses, el Presidente de Telefónica ha subrayado en su discurso la continua mejora de la eficiencia sustentada en una gestión integrada, en una optimización de costes y en mayores sinergias. Y también desde la perspectiva de los resultados correspondientes a 2006 ha hecho hincapié en la mayor escala y diversidad de la Compañía, que con más de 203 millones de clientes es la tercera operadora de telecomunicaciones del mundo, sólo por detrás de dos operadoras chinas. Sólo en 2006 Telefónica ha incrementado su base de clientes en un 32,4%, de manera que en tan sólo un año la compañía ha crecido el equivalente al tamaño total de Telefónica en 1998.

Además del esfuerzo comercial realizado en 2006 en todos los negocios en crecimiento -como el de móviles y banda ancha- y en la innovación de productos y servicios, el Presidente ha subrayado también la rápida y exitosa integración de O2 a lo largo del pasado ejercicio. Por otro lado, la generación de caja superó los 11.100 millones de euros, circunstancia "compatible con un importante esfuerzo inversor cuyo importe ascendió a 8.003 millones de euros, un 55,3% superior al registrado en 2005". Este incremento, según ha explicado Alierta, es fruto de la política de respuesta y anticipación de la Compañía ante la demanda de productos y servicios por parte de la sociedad.

De entre los avances logrados en la gestión, el Presidente destacó en su discurso la consolidación de Telefónica como primer operador de banda ancha en Latinoamérica e incidió igualmente en que la compañía se ha convertido en el primer operador móvil en el Reino Unido. Por lo que respecta a España, "hemos conseguido -explicó- impulsar y liderar el mercado de banda ancha y, además, y pese a la elevada presión competitiva, hemos mantenido nuestra cuota de mercado móvil por encima del 45%, con un crecimiento rentable en ingresos".

Consolidación de la nueva Telefónica

César Alierta expuso asimismo el nuevo modelo organizativo aprobado en julio del pasado año y que estructura el negocio en torno a tres grandes líneas de actividad: Telefónica España, Telefónica Latinoamérica y Telefónica O2 Europa. Ha explicado, en este sentido, que "hemos consolidado la nueva Telefónica que anunciábamos hace apenas un año y que se caracteriza no sólo por ser un proveedor de servicios de telecomunicaciones, sino también un motor de desarrollo económico, tecnológico y social de los países en los que operamos. Nuestra actividad genera una importante riqueza social, empleo, inclusión digital, educación, innovación en productos y servicios así como oportunidades de negocio para las empresas proveedoras, facilitando el desarrollo económico global". "Sin buenas telecomunicaciones ?ha asegurado Alierta- las economías se estancan".

En esta línea, el Presidente de Telefónica asumió ante los accionistas de la Compañía un compromiso con el cliente como centro de la organización, con los empleados, con el conjunto social como elemento impulsor del desarrollo y con los accionistas, con el fin de seguir ofreciendo una cada vez mayor rentabilidad.

Amortización de autocartera y otros acuerdos

Además de la aprobación de la cuentas anuales, de entre el resto de acuerdos adoptados por la Junta destaca la reducción de capital en la cifra de 147.633.912 euros mediante la amortización de 147.633.912 acciones propias que se encuentran en autocartera, tal y como se explica en la propuesta relativa al punto III del Orden del Día. Por otra parte, la Junta ha autorizado también la adquisición de acciones propias hasta un límite del 5% a lo largo de un plazo de 18 meses a contar desde el día de hoy (propuesta relativa al punto V del Orden del Día).

De acuerdo con la propuesta relativa al punto II del Orden del Día, la Junta ha autorizado la reelección de los siguientes consejeros por un nuevo periodo de cinco años: César Alierta Izuel, Maximino Carpio García, Gonzalo Hinojosa Fernández de Angulo, Pablo Isla Alvarez de Tejera, Enrique Used Aznar y Gregorio Villalabeitia Galárraga.

Se ha ratificado, por otra parte, el nombramiento por cooptación como consejero de la compañía de Jose María Alvarez-Pallete López, tal y como acordó el Consejo de Administración de Telefónica el pasado 26 de julio de 2006.

Y por último, la Junta ha aprobado igualmente las propuestas VI y VII del Orden del Día que hacen referencia, respectivamente, a la modificación de los Estatutos Sociales de Telefónica y a la modificación del Reglamento de la Junta General de Accionistas, que en ambos casos responde a la necesidad de adaptación a los postulados del Código Unificado de Gobierno de las sociedades cotizadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky