Empresas y finanzas

Miles de griegos irritados marcha contra el plan de austeridad

ATENAS (Reuters) - Manifestantes incendiaron contenedores de basura y dos camionetas de un canal de televisión en Atenas, mientras miles de griegos marchaban en la capital por el Día del Trabajo para protestar contra medidas de austeridad que según dicen sólo afectan a los pobres.

En una manifestación, la policía disparó dos o tres rondas de gas lacrimógeno en contra de 20 manifestantes que intentaban llegar al Parlamento. Los manifestantes se retiraron y la marcha, que aparte de ese incidente fue mayoritariamente pacífica, continuó, dijo un testigo de Reuters.

Las tiendas estaban cerradas, los barcos atracados y las calles de la capital inusualmente vacías.

Sólo se distinguían los manifestantes que marchaban rumbo al Parlamento, a metros del Ministerio de Finanzas donde funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Unión Europea (UE) se han estado reuniendo durante días para acordar un nuevo conjunto de medidas de austeridad.

"¡No a la junta del FMI!", gritaban los manifestantes, en referencia a la dictadura militar que gobernó Grecia entre 1967 y 1974.

"¡Devuélvannos nuestros derechos! ¡FMI y comisión de la UE fuera!", agregaban mientras marchaban hacia el Parlamento.

Una petición común entre muchos entrevistados en Atenas fue el castigo para los responsables de la mayor crisis de Grecia en décadas, en un país donde los escándalos de corrupción y la evasión de impuestos son generalizados.

"Deberíamos lanzar a todos los sinvergüenzas al mar, toda la gente y políticos que son responsables por esta crisis", comentó Sotiris Oikonomou, un trabajador de 58 años de una compañía de seguros.

Con estimaciones iniciales de la policía de cerca de 17.000 manifestantes, la participación en la marcha pareció rondar el mismo nivel que en protestas anteriores contra las medidas de austeridad.

Sin embargo, algunos estaban resignados a que el Gobierno seguiría adelante con su plan de todas formas.

"No espero que nada cambie con esta marcha. Simplemente luchamos por nuestra dignidad", dijo Oikonomou.

Grecia, cuya economía de 240.000 millones de euros entró en recesión el año pasado, está preparando una reducción presupuestaria de más de 20.000 millones de euros (26.640 millones de dólares) durante los próximos dos años para asegurar un plan de ayuda del FMI y la UE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky