Londres, 10 may (EFECOM).- La tabaquera británica Imperial Tobacco ha pedido a la hispano-francesa Altadis que le aclare a qué información contable de la empresa tendrá acceso en el marco de su plan para intentar hacerse con ella mediante una opa, aseguraron hoy a Efe fuentes de la compañía.
Estas mismas fuentes señalaron que deben discutir con Altadis cuál será exactamente esa información y cuándo tendrán acceso a ella.
La hispano-francesa anunció el pasado martes que permitirá un "acceso adecuado" de información a Imperial y que autorizará una auditoría legal y financiera ("due diligence") a los fondos de capital inversión CVC y PAI Partners en su oferta preliminar sobre la tabaquera.
Altadis, que hoy comunicó que obtuvo en el primer trimestre del 2007 un beneficio neto de 110 millones de euros, un 6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, no quiso aclarar en una presentación ante analistas de sus resultados en Londres cuál será la información contable a la que tendrá acceso Imperial.
Tampoco quiso pronunciarse, pese a la insistencia de los analistas, sobre si la información será la misma a la que tendrá el consorcio formado por CVC y PAI.
Imperial Tobacco, que presentó entre marzo y abril dos propuestas infructuosas de opa sobre Altadis por 45 y 47 euros por acción, lleva solicitando acceso a los libros de contabilidad desde entonces para realizar una "due diligence" en busca de "algún valor" no público que justifique una mejora de su oferta.
Sin embargo, la propuesta de opa de CVC y PAI en la que ponen sobre la mesa 50 euros por acción en efectivo, anunciada por Altadis al final de la semana pasada, ha sido mejor recibida, y el Consejo de Administración de la hispano-francesa ya ha dicho que esta oferta "se aproxima más al valor de la compañía".
CVC y PAI condicionaron su oferta, entre otras cosas, a que se les permita llevar a cabo la auditoría legal y financiera que reclaman.
Imperial Tobacco continúa con su plan de lanzar una opa amistosa por Altadis, aunque, según algunos analistas, el próximo paso de la tabaquera podría ser la de lanzar una opa hostil, directamente a los accionistas y sin buscar la recomendación del Consejo de Administración.
Por otra parte, Altadis anunció hoy ante los analistas que "se ha vuelto a crecer", en referencia a la evolución del negocio en el 2006.
El director financiero de Altadis, Pierre-André Térisse, aseguró que el mercado del tabaco en España ha mejorado "significativamente" frente a la caída del año pasado, en parte por la mejora de la rentabilidad que ha permitido la subida de los precios al consumidor.
Sin embargo, sus resultados reflejan un empeoramiento en alguno de sus mercados, como en el caso de las ventas de cigarrillos rubio en Alemania y Francia, y de cigarros o puros en Estados Unidos. EFECOM
ocr/jr/ltm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Imperial subraya que desconoce el calado de la información a la que le dará acceso Altadis
- Altadis decide abrir sus libros a CVC/PAI y a Imperial Tobacco (II)
- Economía (Amp)- Altadis abre sus libros a CVC, PAI e Imperial y dice que la oferta de los fondos se acerca al valor real
- Altadis decide abrir sus libros a CVC/PAI y a Imperial Tobacco
- Ibersecurities cree Imperial mejorará oferta sobre Altadis hasta 52 euros