San Salvador, 9 may (EFECOM).- La ayuda oficial no reembolsable para el desarrollo concedida por la Unión Europea a El Salvador entre 2000 y 2005 ascendió a 485,13 millones de dólares (359,36 millones de euros), de los cuales un 45,7 por ciento fueron aportados por España.
El informe fue publicado hoy por la Unión Europea en un suplemento especial que publica en "El Diario de Hoy", cuando se conmemora el 50 aniversario del organismo.
Según el detalle de la cooperación en ese quinquenio, España ha otorgado a El Salvador un total de 221,12 millones de dólares (163,79 millones de euros), Alemania 89,38 millones (66,2 millones de euros), Francia 14,83 millones de dólares (10,98 millones de euros) e Italia 13,40 millones de dólares (9,92 millones de euros).
Además, la Comisión Europea ha concedido 146,4 millones de dólares (108,44 millones de euros), con lo cual asciende a 485,13 millones de dólares (359,36 euros) la ayuda de los países europeos a la nación centroamericana.
La cooperación ha estado destinada a proyectos de desarrollo fronterizo, alimentaria, desarrollo de la pequeña empresa, conservación del medio ambiente, educación, salud y desarrollo local, ayuda humanitaria tras desastres naturales y programas para reducir la violencia juvenil y de género.
El embajador de Alemania en El Salvador, Juergen Steinkrueger, cuyo país preside actualmente la Unión Europea, dice en el suplemento que "es responsabilidad de la UE hacer su contribución a la conservación de la paz en el mundo y lo tomamos muy en serio. Sabemos que la pobreza y la falta de educación generan conflictos".
Agrega que por ello la UE "actúa con decisión, usando su experiencia y sus posibilidades económicas para prestar ayuda a las naciones en vías de desarrollo".
El embajador señala que en Centroamérica la Unión Europea "ha dado el primer paso en dirección de un nuevo tipo de cooperación con los estados del istmo, esfuerzo que llegará a la conclusión de un acuerdo de asociación, ojalá dentro de pocos años".
Según fuentes oficiales, las negociaciones del acuerdo de asociación comenzarán formalmente en junio próximo y, según explica el embajador alemán, será "más que un tratado de libre comercio". EFECOM
chm/rsm/lgo
Relacionados
- Economía/Agricultura.- España y Mozambique acuerdan reforzar la cooperación en materia pesquera
- ESPAÑA firma con Cuba acuerdos de cooperación económica y política
- Economía/Pesca.- España y Cabo Verde refuerzan su cooperación en materia de pesca
- España y Mozambique analizan cooperación en materia agrícola y pesquera
- España y Arabia Saudí firman acuerdo general de cooperación