Zaragoza, 9 may (EFECOM).- El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) obtuvo el pasado año unos ingresos superiores a los 10 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 8,7 por ciento, informó hoy este organismo.
Los ingresos del ITA procedieron de las empresas que trabajan con el Instituto y de los programas públicos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) internacionales, nacionales y autonómicos en los que participa.
La plantilla del ITA creció desde las 168 personas de 2005 hasta los 184 empleados al cierre de 2006.
Entre otros proyectos del pasado año, el ITA destaca la constitución de la Asociación TecnoEbro, que agrupa a quince centros e institutos tecnológicos y unos 1.000 investigadores de Aragón, y que pretende convertirse en una "ventanilla única" para que las pymes de la Comunidad avancen en materia de I+D+i.
Otras iniciativas en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación han sido SoftAragón, Digital Business Ecosystem, Map Milling y Seguridad y Urgencias en los Pirineos.
En el campo de la logística, el ITA ha mantenido su relación con instituto de investigación Zaragoza Logistics Center.
Asimismo, el ITA ha continuado con el desarrollo de su Plan Estratégico 2005-2008 en las tres áreas en las que está dividido, tecnología, comercial y comunicación, y cuyo objetivo es prestar a las empresas una "atención global".
El ITA presentará mañana sus cuentas anuales y entregará a ocho pymes aragonesas los distintivos "SoftAragón", con los que acredita la capacitación informática de las empresas de la región.
Las ocho pymes que recibirán este año la acreditación son Iritec, Trackglobe, DBS, Net2U, IASoft, ACK, TB-Solutions y Ayanet. EFECOM
gv/mrl/jlm
Relacionados
- Instituto Tecnológico Cerámico crea Observatorio para aumento competitividad
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p
- Economía/Turismo.- Fitur y el Instituto Tecnológico Hotelero crean un foro de innovación y tecnología hotelera
- Citroen e Instituto Tecnológico de Monterrey crean cátedra cooperación
- Instituto Tecnológico Massachusetts (MIT) apoya tecnología España