Empresas y finanzas

Ministro brasileño dice que "mejora" el clima de negociación por refinerías

Brasilia, 9 may (EFECOM).- El ministro brasileño de Minas y Energía, Silas Rondeau, dijo que el clima "ha mejorado" en las negociaciones que mantenían hoy en La Paz la estatal Petrobras y las autoridades bolivianas por dos refinerías nacionalizadas en el país andino.

"El clima ha mejorado y parece que es productivo", explicó a periodistas Rondeau sobre informaciones que dijo haber recibido desde la capital boliviana.

Petrobras ha dado a Bolivia un plazo, que vence hoy, para llegar a un acuerdo sobre las dos refinerías, adquiridas por la empresa brasileña en 1994 y nacionalizadas el año pasado por el gobierno de Evo Morales.

El lunes pasado, la compañía estatal envió a las autoridades bolivianas una "oferta final", cuyo monto no ha sido revelado, para intentar desbloquear una negociación que ha causado serios roces entre ambos países.

Hasta esa "oferta final", Petrobras exigía por las refinerías la suma de 200 millones de dólares, mientras que Bolivia ofrecía sólo 60 millones de dólares.

Según han advertido fuentes oficiales brasileñas, si no se llega a un acuerdo en estas negociaciones, Petrobras está decidida a recurrir a tribunales internacionales y a la propia justicia de Bolivia para defender lo que considera sus "legítimos intereses".

El presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli, explicó que la decisión de darle un ultimátum a Bolivia fue tomada después de que supo "por la prensa" de un decreto promulgado el domingo en esa nación, que en su opinión afecta sensiblemente a las refinerías.

Mediante ese decreto, el presidente Morales reservó a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) todo lo relativo a la comercialización, tanto en el mercado interno como externo, del crudo reconstituido y gasolinas "blancas" producidas en el país. EFECOM

ed/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky