Empresas y finanzas

Clos acusa a telecos de afear las ciudades con antenas telefonía móvil

Madrid, 9 may (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, acusó hoy al sector de las telecomunicaciones de afear las ciudades con antenas de telefonía móvil, en el acto de clausura del encuentro del sector convocado por APD y por la patronal AETIC.

Clos que dijo hablar en ese tema como ex alcalde y no como ministro del sector, acuso a los empresarios reunidos de ser "impresentables" por poner antenas "tan feas" cuando "no cuesta nada hacerlas bonitas" y dijo que esto no sucede en países como Francia.

Añadió que las antenas han afeado las ciudades cuando "cuesta cuatro duros" que sean estéticas y dijo que esto ha sucedido por "pereza intelectual".

Dijo que "os equivocáis" al no considerar la belleza de las antenas móviles y si la de los dispositivos de telefonía móvil en los que si se invierte en belleza.

El presidente de Aetic respondió "tomo nota de sus necesidades estéticas" y ante los murmullos de la sala, Clos dijo que "este es un tema que pone a cien" y les pidió que apliquen a las antenas el mismo rigor que exigen a la belleza del móvil, ya que "el paisaje público es tan importante como los móviles".

En el resto de su intervención, se refirió a la buena marcha del sector de las telecomunicaciones y dijo que la apuesta del sector por las tecnologías de la información y la telecomunicación no es sólo política, sino política económica, por lo que seguirán haciendo un esfuerzo económico en los próximos años.

El ministro pidió consenso con el sector para seguir realizando un esfuerzo inversor para seguir avanzado.

Se refirió a las redes de banda ancha de alta capacidad que tienen que construirse para los nuevos servicios y, sobre si su uso debe abrirse a operadores alternativos, pidió que el sector se ponga de acuerdo para llegar a la mejor solución.

Antes de la clausura, el presidente de AETIC, pronunció la conferencia final del encuentro y tras analizar los principales problemas pidió que se mantenga la política de I+D y se elimine la incertidumbre fiscal.

Sobre el debate actual sobre la propiedad intelectual dijo que hay que evitar "extravagancias" y "arrinconar mediaticamente la piratería, también del software".

Banegas dijo que se deben desvelar los progresos reales del plan Avanza de convergencia con Europa en materia de Sociedad de la Información y generalizar la externalización de los servicios de tecnologías de la información y la comunicación de las administraciones públicas.

Entre otros puntos pidió la eliminación de aranceles del software, promover las redes de banda ancha de alta capacidad y otras infraestructuras, y reasignar el espectro liberado por la Televisión Digital Terrenal para nuevas comunicaciones electrónicas.

En su listado de cosas que habría que hacer, Banegas insistió en la necesidad de eliminar al despliegue de infraestructuras, sufragar con recursos públicos el servicio universal. EFECOM

aigb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky