Empresas y finanzas

Siemens cederá tecnología para ampliar tren más rápido mundial para Expo 2010

Shanghai (China), 9 may (EFECOM).- El tren de levitación magnética de Shanghai, el único del mundo en uso comercial hasta la fecha y el más rápido del planeta, podrá contar con aportaciones de tecnología alemana, al menos para su ampliación de cara a la Exposición Universal de 2010, informa hoy el diario "Shanghai Daily".

El consorcio sino-germano Transrapid, en el que participa Siemens, construyó el tren tras ceder la tecnología alemana necesaria para un medio de transporte que alcanza los 430 kilómetros por hora y es conocido como "maglev" (acrónimo de "levitación magnética", en inglés).

Hace un año, durante la visita a China de la canciller alemana, Angela Merkel, los alemanes se negaron a ceder más tecnología en el futuro, y condicionaron a este punto su colaboración en la puesta en marcha de una ampliación del trazado del tren, desde el aeropuerto internacional de Shanghai Pudong hasta Hangzhou, a 170 kilómetros.

El primer ministro de Baja Sajonia, Christian Wulff, aseguró hoy durante una visita oficial a Shanghai que Transrapid está a punto de obtener la aprobación definitiva, por parte del gobierno local, para ampliar el trazado, aunque sólo hasta el aeropuerto de Hongqiao, al oeste de la ciudad (a más de 60 kilómetros del Pudong).

El tramo espera estar construido para 2010, a tiempo para que el "maglev" tenga una parada intermedia en la Exposición Internacional que se celebrará en Shanghai ese año, un evento que espera atraer a más de 70 millones de visitantes.

Las declaraciones de Wulff dan a entender que se ha alcanzado un acuerdo entre las dos partes para llevar a cabo la ampliación hasta el otro aeropuerto shanghainés, aunque no precisó si, dada la negativa inicial alemana, habrá nuevas cesiones de tecnología por parte de Siemens.

Wulff aseguró que Transrapid ya ha recibido "muchas luces verdes" del gobierno de la ciudad para la construcción de la línea hasta Hongqiao (en la actualidad sólo une el aeropuerto de Pudong con la estación de metro de Longyang Lu, todavía en las afueras de Shanghai, casi 40 kilómetros de vía que recorre en unos minutos).

Según se desprende de sus afirmaciones, el visto bueno de Shanghai está garantizado, y ya sólo falta la aprobación oficial del Consejo de Estado chino (ejecutivo).

"La tecnología del 'maglev' alemán es la más avanzada del mundo", recordó Wulff. "La actual sección entre el aeropuerto de Pudong y la estación de Longyang es muy exitosa y ya ha servido a 10 millones de pasajeros" desde su puesta en marcha en 2003, concluyó. EFECOM

jad/mz/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky