Empresas y finanzas

Los agricultores de cereales marchan en París para pedir ayuda

PARÍS (Reuters) - Alrededor de 10.000 productores franceses de cereales marcharon con sus tractores por París el martes, exigiendo medidas urgentes del Gobierno para impulsar los precios y contrarrestar las abruptas caídas de los ingresos en los últimos dos años.

Los productores de granos son el último de los sectores agrícolas de Francia en expresar su frustración por el declive generalizado de los precios, y su protesta será otra espina para el presidente Nicolas Sarkozy, cuyos índices de aprobación se sitúan cerca de mínimos históricos.

Unos 10.000 agricultores, respaldados por 1.300 tractores, según cifras provistas por FNSEA, el principal sindicato agrícola, se congregaron en París antes del inicio de una manifestación que luego los llevaría desde la Plaza de la Nación hasta las Plazas de la República y de la Bastilla.

"Los manifestantes vinieron a expresar, en vísperas de la visita del comisario agrícola de la UE, el dolor de un sector y la crisis que afronta la agricultura", dijo el secretario general de FNSEA, Dominique Barrau, a Reuters mientras los tractores estacionaban alrededor de la Plaza de la Nación.

Los productores de cereales de Francia, entre los más productivos del mundo, dicen que una reducción de los subsidios y la perspectiva de otra cosecha récord agravarán unos precios que ya están bajos, incrementando las pérdidas.

El precio promedio del trigo cayó el 25 por ciento en Francia el año pasado, y los ingresos de los productores de granos, oleaginosas y cultivos proteínicos se derrumbaron un 51 por ciento, según estimaciones del ministerio de agricultura de Francia.

"No estamos aquí para rogar para que nos den dinero. Queremos un precio justo por la calidad de nuestros productos y a fin de preservar nuestra competitividad", dijo Fred, un productor de 42 años de edad del norte de París, quien prefirió no dar su nombre completo.

Las federaciones agrícolas han recibido bien el tono que adoptó el ministro de Agricultura Bruno Le Maire, y más recientemente del mismo Sarkozy, apuntando a la disposición del Gobierno a restringir las nuevas normas ambientales.

Los agricultores están irritados por algunas iniciativas francesas, incluida la meta para recortar a la mitad el uso de pesticidas hacia 2018, que según dicen, les restan competitividad y también los califican injustamente como contaminantes.

"Cuando existe una crisis financiera sin precedentes, podemos aplicar un poco de flexibilidad en los criterios de la UE. Desearía que fuéramos pragmáticos cuando se trata de las normas ambientales para los agricultores", dijo Le Maire a la radio France Inter el martes.

Pero los agricultores siguen poco convencidos ante un paquete de préstamos a tipos de interés bajos y alivios impositivos que ofreció el Gobierno. Ahora los productores piden medidas como créditos a la exportación sin costo financiero y un aumento del almacenamiento público para liquidar las existencias.

Su manifestación tiene lugar en vísperas de una visita del comisario de la UE en temas de agricultura, Dacian Ciolos.

Ciolos dijo en una conferencia ministerial en Copenhague el lunes que los subsidios agrícolas de la UE deberían usarse para mantener el empleo rural y afrontar las crisis de los mercados, no para manejar artificialmente los mercados agrícolas, como en el pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky