
El fabricante de automóviles estadounidense registró en el primer trimestre del año un beneficio neto de 2.090 millones de dólares, o 50 centavos por acción, después de las pérdidas de 1.400 millones de dólares que se anotó en el mismo periodo del pasado ejercicio. Ford ha anunciado que prevé obtener "sólidos beneficios" este año.
Los resultados han sido además mejor de lo que esperaba el mercado: los analistas consultados por FactSet esperaban de media unas ganancias de 32 centavos por título.
Los ingresos de la compañía, incluyendo algún ítem especial, subieron hasta los 31.600 millones de dólares, frente a los 24.400 millones que facturó en los tres primeros meses de 2009.
Por su parte, la cifra de negocio se situó en 28.100 millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,1%, mientras que las ventas de vehículos crecieron un 27% hasta 1,25 millones de unidades.
Rentabilidad generalizada
En un comunicado, la compañía asegura que el comienzo de año ha sido mejor de lo esperado y que, ahora, prevé presentar a cierre del actual ejercicio "sólidos beneficios".
Ford se permite este pronóstico gracias a las medidas de reducción de costes que está llevando a cabo y tras haber registrado buenas cifras en sus operaciones. "Todas nuestras áreas de negocio -América del Norte, América del sur, Europa, Asia-Pacífico, África y Ford Credit- fueron no sólo rentables, si no que además presentaron mejoras sustanciales en sus resultados con respecto al año pasado", señaló el director financiero del grupo, Lewis Booth.
En Europa, la división de Automoción de Ford registró una facturación de 7.700 millones de dólares (5.789 millones de euros) en el primer trimestre, un 32% más, mientras que en Norteamérica se incrementó un 41%, hasta 14.100 millones de dólares. En la región de Asia-Pacífico y África, la cifra de negocio creció un 33%, hasta 1.600 millones de dólares
En cuanto a las ventas de la industria, Ford espera que este año se coloquen en Estados Unidos en un rango entre los 11,5 y los 12,5 millones, y que en Europa el volumen sea de entre 14 y 15 millones, por encima de sus anteriores estimaciones.