Empresas y finanzas

Junta invertirá 10 millones E en el I+D+I de Administración local

Sevilla, 26 may (EFECOM).- La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa invertirá diez millones de euros en la implantación de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) para la modernización de los servicios públicos de entes locales andaluces, como Ayuntamientos, Diputaciones o Mancomunidades.

El objetivo de la Junta de Andalucía es dotar a las administraciones locales de un presupuesto con el que trabajar en proyectos de Investigación Desarrollo e Innovación (I+D+I) con el fin de acercar las nuevas tecnologías a los ciudadanos y lograr la implantación de una "administración inteligente local", explicó en rueda de prensa el consejero en esta materia, Francisco Vallejo.

Según el titular de Innovación, se trata de una propuesta "muy ambiciosa económicamente" y con la que se pretenden mejorar tanto los servicios que se prestan a los ciudadanos como los propios contenidos digitales y la gestión interna de los entes.

Esta orden de incentivos, presentada hoy en Sevilla y que entrará en vigor el próximo 1 de junio, se plantea como "un línea de apoyo para los entes locales", a los que se les ayudará a implantar nuevos sistemas o bien a modernizar los que ya tengan, y a la vez como "un incentivo a la innovación, la modernización y la transferencia de conocimiento".

Entre los proyectos que se propongan para recibir subvención se primará la cooperación entre administraciones y el uso de Software Libre ya que esto permitirá "optimizar recursos y abaratar costes" si las mismas iniciativas son reutilizadas por otras administraciones locales, y además se benefician el mayor número de personas posible.

Los proyectos, que podrán presentarse a partir de que la orden entre en vigor y a través de la web de la Consejería, contarán con una ayuda de hasta el 75 por ciento del coste.

Con este programa se pretende "hacer lo público público" y convertir a las administraciones en "grandes dinamizadoras" del uso de las nuevas tecnologías, sobre todo para los servicios públicos.

Según un estudio hecho por la Consejería antes de poner en marcha esta iniciativa, la mayoría de los ciudadanos manifiestan usar los servicios on line para trámites administrativos en primer lugar, seguido de otras cuestiones como viajes, búsqueda de empleo o temas relacionados con la salud.EFECOM

mcr/vg/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky