Empresas y finanzas

Presidente Facyl dice sector está amenazado por competencia Europa del este

Valladolid, 8 may (EFECOM).- El presidente del Foro de la Automoción de Castilla y León (FACYL), Fernando dal Re, aseguró hoy que el sector en España está "amenazado" por la competencia de los países del este de Europa porque "han entrado como actores principales en el mundo de la automoción".

Dal Re realizó estas declaraciones a los periodistas antes de la celebración de las asamblea anual de Facyl, donde acudió el consejero de Economía, Tomás Villanueva, y se aprobarán la cuentas del ejercicio 2006 y la memoria de actividades previstas para el presente año.

"Hoy estamos amenazados con la competencia de otros países como los de los Europa del este que entran como actores principales en este mundo de la auto moción", destacó Dal Re, por lo que el objetivo del es "proponer soluciones para poder seguir estando presentes y participar en un sector que en la Comunidad representa 22 o 23 por ciento del PIB y el 50 por ciento de las exportaciones".

En este sentido, explicó que la Comunidad "deja de recibir los fondos europeos y vamos a competir con países de europa del este más baratos a la hora de producir y que si van a recibir estos fondos".

El presidente de Facyl añadió que "tenemos que mejorar porque no nos queda más remedio que seguir siendo competitivos" y "no vamos a poder competir en precio y salarios con Europa del este", por lo que "tenemos que competir en otras cosas" como la innovación en I+D+i, logística y la productividad.

La logística es "un punto que está afectando mucho al sector", señaló Dal Re, ya que España "es un país, en el ámbito de la producción de vehículos, periférico en Europa porque estamos al oeste y nuestros principales mercados están en el centro".

Asimismo "la innovación es esencial", pero "no da resultados a corto plazo sino a medio plazo", por lo que afirmó que hay que tener "paciencia e invertir" en proyectos de I+D+i que "aumenten nuestra capacidad tecnológica y valor añadido".

Por su parte, el consejero de Economía, Tomás Villanueva, destacó la necesidad de "una coordinación e impulso de una política industrial del Gobierno de España" que "no puede ser la suma" de las políticas de las Comunidades Autónomas.

Explicó que las compañías del sector están compitiendo con países asiáticos, de la Unión Europea ampliada y Alemania, país "que ha hecho sus deberes con mucha colaboración del Gobierno y ahora está en términos de competitividad igual que Francia".

En este sentido, aseguró que España tiene que pasar "por ese proceso", ya que, por ejemplo, en materia fiscalidad "no somos nada competitivos".

Las actividades del foro para el 2007 son continuar con el plan de trabajo que se inició en 2005, aseguró Dal Re, quien explicó que se centran en las comisiones de trabajo de formación, prevención de riesgos y medio ambiente, así como unas jornadas de trabajo "orientadas a buscar soluciones para mejorar la competitividad, productividad y posicionamiento de nuestras empresas en un sector tan competitivo como el nuestro".

El conjunto de empresas asociadas a Facyl, constituido el 9 de noviembre de 2001, dan empleo a más de 24.000 personas (70,7 por ciento en el sector de la automoción) y factura cerca de 16.000 millones de euros.EFECOM

mca/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky