Empresas y finanzas

Apara presenta dLife, plataforma de decisión clínica que incrementa la precisión del médico en un 20% de media

Tecnología española para el sector sanitario

? dLife proporciona un soporte computacional a la toma de decisiones médicas en los procesos de diagnóstico, tratamiento y evolución de los pacientes. Todo ello a través de un interfaz de usuario intuitivo y fácil de manejar

? Su uso está enfocado a enfermedades con alta incidencia sanitaria que conlleven tratamientos de elevado coste

Apara, compañía española líder y pionera en el desarrollo de productos para Gestión de la Decisión, presenta dLife, una plataforma bioinformática para la toma de decisiones clínicas. dLife proporciona un soporte computacional a la toma de decisiones médicas en los procesos de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la evolución de los pacientes que permite a los profesionales clínicos incrementar su precisión y la eficiencia de la prestación sanitaria en una media del 20%.

dLife es una solución para el sector médico que permite la modelización de enfermedades basándose en las historias clínicas de los pacientes empleando los últimos avances tecnológicos en modelos gráficos probabilísticos. Cualquier enfermedad puede ser modelizada, aunque su uso está orientado hacia aquellas enfermedades con alta incidencia socio sanitaria que conlleven tratamientos de elevado coste.

Apara ha desarrollado dLife pensando en el profesional clínico al que se dirige, por lo que posee un interfaz de usuario muy intuitivo y fácil de manejar para el médico. Como explica José Manuel del Río, Director General de Apara, "dLife no es una "caja negra", es decir, explica lo que predice". "Además -prosigue del Río- dLife permite tomar decisiones a partir del procesamiento de muchos datos en un espacio de tiempo mínimo, lo que supone una ventaja fundamental para el profesional clínico que, con esta herramienta, es capaz de tener en cuenta todas las variables y sintomatología que influyen en el paciente. De esta forma, conseguimos que sea capaz no sólo de adelantarse a las situaciones, sino también de saber cómo responderá el paciente ante un tratamiento".

Apara ha tardado más de tres años en desarrollar dLife y ha contado con la colaboración del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Ministerio de Educación, CDTI e IMADE. Esta plataforma ofrece gran precisión como mecanismo predictivo ya que es capaz de trabajar con datos incompletos o no disponibles. Además, supone un paso más hacia la medicina personalizada, ya que permite predecir mediante simulaciones la evolución de cada paciente y, de esta forma, disminuir sus efectos secundarios y, por ende, los costes de los centros sanitarios.

En palabras de del Río, "estamos muy orgullosos de haber desarrollado una plataforma tecnológica 100% española pionera en la medicina personalizada y preventiva y esperamos que tenga una gran aceptación en la medicina privada y en la Administración Pública".

APARA

Apara es una compañía de capital 100% español que nace en 2002 como spin off del Grupo Calidad y Tecnología. Apara es pionera y líder en España en el desarrollo de productos para la Gestión de la Decisión. Los productos de Apara, dLife y dVelox, son capaces de transformar datos en información precisa que ayuden en el proceso global de toma de decisiones. Éstos satisfacen las necesidades de clientes de los sectores de Telecomunicaciones, Banca, Seguros, Salud y Administración Pública.

El Grupo Calidad y Tecnología nace en 1997 como compañía independiente y especializada en aseguramiento de la Calidad en Sistemas de Información. Desde entonces, ha diversificado su actividad convirtiéndose en incubadora de otros proyectos empresariales cuyo rasgo común es la innovación tecnológica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky