Empresas y finanzas

Renault etiquetará con término eco2 sus coches más ecológicos

Madrid, 8 may (EFECOM).- Renault lanza "Renault eco2", la etiqueta que informa a su clientela sobre su compromiso de ofrecer vehículos económicos y ecológicos, con los que contribuir al mantenimiento del medio ambiente.

La etiqueta, según informó hoy la filial española del fabricante automovilístico francés, cubre todas las etapas del ciclo de vida de los vehículos: fabricación, utilización y fin de vida.

Los criterios medioambientales en lo que se fundamenta esta etiqueta son: la fabricación en una factoría certificada ISO 14001, emisiones de CO2 inferiores a 140 grs/km o compatibles con los bio combustibles y reciclaje en un 95% al final de su vida.

Los modelos de Renault con esta etiqueta estarán disponibles en gran cantidad y la reducción de la cilindrada en las motorizaciones (motor TCE 100 CV) y la utilización de biocombustibles (Megane bioetanol E85, Trafic y Master biodiesel B30) son ejemplos concretos de esta orientación.

Dentro del plan industrial de la marca, conocido como Contrato Renault 2009", el fabricante se ha fijado desde 2006 unos objetivos ambiciosos en el campo del medio ambiente, que se inscriben en los trabajos ya iniciados hace diez años.

El reto responde también a la voluntad del constructor de hacer frente a los retos ecológicos con una tecnología asequible y aplicable a la mayor cantidad posible de vehículos.

La optimización de los motores tradicionales de gasolina y diesel es uno de los pasos más económicos a la hora de limitar consumos de combustible y las emisiones de gas de efecto invernadero.

Un campo de experiencia en este sentido es el denominado "downsizing" o reducción del tamaño en las motorizaciones, consistente también en reducir la cilindrada de un motor manteniendo sus prestaciones gracias a la utilización de tecnologías, como por ejemplo, la incorporación de un turbo, inyección directa...

Así, un motor de ciclo Diesel de 1.9 litros que entregase una potencia de 93 CV se puede reemplazar en la actualidad por un motor 1.5 dCi turbo de 105 CV con un compromiso prestaciones/consumos más ventajosos.

El último de los motores de gasolina en Renault, el TCE 100 CV, ilustra perfectamente la experiencia adquirida por Renault en este campo.

Con una potencia de un motor 1.4 (100 CV) y el par de un motor 1.6 (145 Nm), este bloque motor de una cilindrada 1.2, consigue en un Clio Rip Curl, un consumo en ciclo mixto de tan solo 5,9 litros a los 100 kms (139 gr/CO2).

Por otra parte, la asociación de una cilindrada pequeña a un turbo de escasa inercia procura una gran vivacidad a cualquier régimen de giro. EFECOM

aa/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky