LONDRES (Reuters) - El escritor de un libro titulado "How I caused the credit crunch" (Como provoqué el colapso crediticio) trabajó para la unidad de Goldman Sachs que vendió un polémico producto financiero que está en el corazón de las acusaciones de fraude contra el banco.
El nombre de Tetsuya Ishikawa aparece en documentos del Abacus 2007-AC1, una obligación de deuda colateralizada (CDO) que el banco habría usado para cometer un fraude según la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).
"Tets" Ishikawa, quien nació en Japón pero creció en Londres, se educó en el colegio de élite Eton y en la Universidad de Oxford, según la reseña biográfica de la novela publicada 2009.
El ejecutivo dejó Goldman en 2007 y trabajó para Morgan Stanley, estructurando, sindicando y vendiendo derivados de crédito a inversores.
Su nombre y su número de teléfono en Londres están en el prospecto de Abacus como una de las seis personas del grupo "sindicado global", que incluye a Fabrice Tourre, el ejecutivo francés de 31 años que ha sido acusado de fraude por la SEC.
Goldman se está defendiendo de las acusaciones de Estados Unidos, y rechaza el argumento de que vendió CDO a sabiendas de que colapsarían y de que el fondo de cobertura que ayudó en el diseño del instrumento apostaría en su contra.
La narración de Ishikawas, sobre un graduado de Oxford, "cuenta como un novato en los misterios de los fondos de cobertura, las hipotecas de alto riesgo y CDO puede arreglar complejos negocios de miles de millones de dólares en bares exclusivos, burdeles y parqués de Londres, Nueva York, Francfort y Tokio", según el texto de promoción del libro.
La idea de la novela nació cuando Ishikawa le contaba a amigos "sobre la vida de lujo que pasé mientras creaba y vendía miles de millones de dólares de estos productos de securitización y derivados de crédito, más conocidos como 'activos tóxicos'", dice el autor en el prefacio.
Ishikawa fue despedido por Morgan Stanley en mayo de 2008. Ahora trabaja en la correduría de renta fija Amias Berman & Co en Londres.
El autor no pudo ser contactado a través de su actual empleador y una portavoz de su editorial, Icon, dijo que no hablaba con la prensa.
El libro, que incluye un glosario financiero, no menciona nombre de personas reales y afirma "que cualquier coincidencia en el libro con personas o empresas es una completa y genuina coincidencia".
Relacionados
- Economía.- Sólo el 6,3% de los autónomos son extranjeros por su mayor dificultad para acceder al crédito, según ATA
- Economía.- Sólo el 6,3% de los autónomos son extranjeros por su mayor dificultad para acceder al crédito, según ATA
- El PP advierte del "abuso sistemático" del reconocimiento de crédito en el Ayuntamiento hispalense
- Hay vida después del crédito: pruebe otras fórmulas para financiar su pyme
- El Gobierno mexicano pide a la banca expandir el crédito, pero con prudencia