WASHINGTON (Reuters) - El comunicado final del G-20 pedirá que los países elaboren estrategias creíbles para abandonar los estímulos extraordinarios creados durante la crisis mientras se recupera la economía, dijo el viernes un funcionario del G20.
Los líderes financieros de los 20 países más desarrollados o en desarrollo no aprobarán la idea de un impuesto bancario que se aplique globalmente, dijo.
Pero el comunicado final reiterará la necesidad de seguir con reformas financieras "centrales", incluidos unos estándares de capital y liquidez más estrictos para los bancos y topes de apalancamiento.
El funcionario dijo que había un nivel de compromiso mayor de lo esperado entre los países en desarrollo, incluida China, en torno a un plan para reequilibrar el crecimiento global, lo que supone que países con gran superávit como China deben consumir más y ser más flexibles en sus tipos de cambio, mientras que los países endeudados como Estados Unidos necesitan ajustar el gasto.
Relacionados
- Aguilar(PSOE) ve inaceptable que los recetarios que llevaron al "abismo" a España quieran imponer la salida de la crisis
- Garmendia cree que la Universidad será la "gran protagonista" en la salida de la crisis y ve a la ciencia como solución
- Europa acuerda unir empleo e integración en la salida a la crisis
- Economía/Macro.- De Guindos defiende que las alianzas público-privadas son la única salida para abordar la crisis
- Sevilla frente a Bernaldo de Quirós: dos modelos para la salida de la crisis