MADRID (Reuters) - El Ministerio de Vivienda dijo el viernes que el parque de viviendas terminadas y sin vender creció un 14,75 por ciento en 2009 hasta los 700.000 pisos.
En un informe sobre la situación del sector, el Ministerio dijo que "probablemente nos encontremos en su valor máximo (del stock) ya que la dinámica observada entre las viviendas iniciadas y terminadas y las transacciones de vivienda nueva marcarían esta tendencia".
El mercado inmobiliario español está sufriendo uno de los ajustes más severos de su historia, con un abrupto descenso de las viviendas iniciadas y las compraventas de pisos.
Sin embargo, en su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra del ramo, Beatriz Corredor, señaló que se ha iniciado un proceso de normalización.
"La conclusión esencial de este informe es que el mercado inmobiliario ha presentado un ajuste entre en los años 2007 y 2009 (...) el sector de la vivienda ha entrado ya en un proceso de ajuste y de normalización", afirmó Corredor.
Relacionados
- España: la cifra de negocio de la industria subió un 7,4% en febrero
- España: el IPC subió al 1,4% en marzo, según el INE
- La producción industrial subió en febrero un 0,7 por ciento en la UE y bajó un 0,1 por ciento en España
- España: el PMI manufacturero subió a 51,8, máximo desde agosto de 2007
- España: el IPC armonizado subió al 1,4% interanual en marzo