Barcelona, 7 may (EFECOM).- La Confederación Española de Curtidores (CEC-FECUR) se ha mostrado hoy "sorprendida" por el anuncio de convocatoria de 4 jornadas de huelga por parte de los sindicatos debido a la rotura de las negociaciones del convenio colectivo, pero no ha descartado alcanzar un acuerdo antes de los paros.
En declaraciones a Efe, el director de la CEC-FECUR, Josep Ballbè, ha reconocido que tras la reunión de hoy en Barcelona se han dado por rotas las negociaciones del convenio colectivo, pero ha asegurado que en ningún momento los sindicatos han amenazado con convocar huelgas.
Los sindicatos FIA-UGT y FITEQA-CCOO han dado por rotas las negociaciones sobre el nuevo convenio colectivo del sector del curtido que mantenía con la patronal CEC-FECUR y han acordado convocar cuatro jornadas de huelga general para los días 29 y 31 de mayo, y 12 y 14 de junio, ha informado FIA-UGT.
Según Ballbè, después de dos meses de reuniones ambas partes estaban próximas a alcanzar un principio de acuerdo, por lo que no descarta que tanto los sindicatos como la patronal "recapaciten", ya que la distancia que les separa "es muy corta".
El director de la patronal del curtido ha concretado que los principales puntos de discrepancia son el aumento salarial y la jornada laboral.
Los sindicatos reclaman un incremento del IPC más el 1% para los dos años de duración prevista del convenio colectivo (2007 y 2008), mientras que la CEC-FECUR vincula el alza al aumento de la productividad.
La patronal, con sedes en Barcelona y Valencia, también reclama un incremento de la flexibilidad laboral, una posición enfrentada a la exigencia de reducción de jornada de los sindicatos.
Ballbè ha admitido que la convocatoria de huelgas "es un instrumento al que pueden recurrir los sindicatos", aunque "en la situación delicada por la que atraviesa el sector, no es la mejor forma de ayudar a superar este momento de cambio".
A juicio de Ballbé, la industria del curtido está inmersa en una reestructuración de la que sólo saldrán las empresas más competitivas y las que trabajen en niveles altos de innovación y calidad.
La actual situación "no nos permite grandes alegrías", ha resumido, en referencia al convenio colectivo, el director de la CEC-FECUR, patronal que representa a 154 empresas del sector que emplean a 4.678 trabajadores.
El sector del curtido está presente en Cataluña (2.008 empleados), la Comunidad Valenciana (1.255), Murcia (601), Madrid (92) y otras comunidades autónomas (722). EFECOM
mf/rq/jj
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno cree que el acuerdo de patronal y sindicatos favorece el crecimiento económico
- Sindicatos y patronal buscarán esta semana un acuerdo que evite nuevos paros
- Economía/Empresas.- Unesa y la patronal eléctrica portuguesa firman un acuerdo de colaboración y cooperación permanente
- Economía/Empresas.- Unespa y la patronal eléctrica portuguesa firman un acuerdo de colaboración y cooperación permanente
- Economía/Gasolinas.- CECU pide "tranquilidad" a los consumidores y un "esfuerzo" a la patronal para llegar a un acuerdo