Valencia, 7 may (EFECOM).- Las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas de la Unión Europea coinciden en exigir una legislación comunitaria que impida los abusos a lo largo de la cadena agroalimentaria y que restablezca el equilibrio entre sus distintos agentes, según han comunicado desde la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA).
El técnico de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Juan Manuel Peiró, participó en representación de ASAJA Nacional, en el Seminario "Restablecer el equilibrio en la cadena alimentaria", celebrado en Bruselas los pasados días 3 y 4 de mayo por parte del Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de la Confederación General de las Cooperativas Agrarias de la Unión Europea (COPA-COGECA).
Según han informado desde AVA, COPA-COGECA ha aprobado recientemente un Plan de Acción que se presentará en breve ante la Comisión Europea y que prevé crear un Comité Consultivo para oficializar el diálogo con la Comunidad Europea para que el objetivo final fuera la constitución de una Agencia Europea del Comercio Alimentario.
Juan Manuel Peiró aseguró que la cadena agroalimentaria "está superestructurada en la distribución y muy desorganizada en el nivel de la producción, y en los países europeos existe un "oligopsonio": muchos vendedores y pocos compradores que controlan el precio de los productos agroalimentarios comercializados".
Peiró destacó que el sector productor europeo considera que el marco jurídico y regulatorio "es insuficiente y hay que desarrollar una legislación para aminorar los abusos de los más fuertes de la cadena".
El técnico de AVA-ASAJA matizó que las autoridades de la Dirección General de la Competencia "se muestran más preocupadas por que no se abuse de los consumidores, olvidando los abusos que se producen sobre los productores". EFECOM
mclc/fal/jlm