Empresas y finanzas

Los directivos de las cajas se bajaron el sueldo un 3,5% en 2009

  • Los planes de pensiones descendieron un 20%

Los directivos de las cajas, en su mayor parte, hicieron un esfuerzo en la contención de sus salarios el año pasado, pero ésta se aleja de la caída experimentada por los beneficios de estas entidades. No en vano está aparejado a la merma del volumen de negocio crediticio.

Según los informes de Gobierno Corporativo, las cúpulas ejecutivas se bajaron un 3,5% el salario en el ejercicio en que las ganancias del sector disminuyeron de media algo más del 50%. La evolución de las retribuciones y de los resultados varía significativamente entre unas firmas y otras, y su situación patrimonial.

El equipo directivo y los consejeros ejecutivos cobraron en conjunto 102 millones de euros, lo que supone un 3,2% de las ganancias obtenidas. Este porcentaje se ha duplicado con respecto a 2008. Las recomendaciones en materia retributiva van dirigidas a acompasar las nóminas, principalmente la cuantía variable, a los beneficios obtenidos.

En la partida que sí hay un descenso relevante en la mayoría de cajas es en los fondos de jubilación que van acumulando las miembros de las cúpulas. Estos derechos disminuyeron un 20%, sobre todo por el cobro de los mismos. El año pasado se produjo en el sector un recambio importante de las cúpulas, que ha continuado en el presente ejercicio, como por ejemplo, en Caja Badajoz, donde esta hucha prácticamente ha desaparecido.

Por entidades, Ibercaja y Caja Madrid es donde se registraron los mayores crecimientos en salarios.

Lea la información completa en elEconomista, en su quiosco por sólo 1,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky