Empresas y finanzas

Ferrovial dispuesta a cooperar con OFT en caso de hacerse con BAA

Madrid, 26 may (EFECOM).- Ferrovial y sus socios Caisse de Dépot y la sociedad de inversión del Gobierno de Singapur están dispuestos a "cooperar plenamente" con la Oficina de la Competencia del Reino Unido (OFT) en una posible revisión del sector aeroportuario de este país, en el caso de que se hagan con el control de la británica BAA.

La Oficina de la Competencia anunció ayer jueves que estudia iniciar una investigación sobre la estructura del mercado de aeropuertos en el Reino Unido con el fin de comprobar si el sector funciona bien de cara a los consumidores.

La iniciativa de la OFT, que se pronunciará definitivamente sobre este asunto en junio, podría acarrear una diversificación de la gestión de los aeropuertos británicos, lo que afectaría a BAA, responsable del 63 por ciento de los vuelos con salida y llegada al Reino Unido y que de esta forma casi monopoliza el sector.

BAA es dueña de los aeropuertos londinenses de Heathrow (el de más tráfico de Europa); Gatwick y Stansted; de los escoceses de Edimburgo, Glasgow y Aberdeen; y del de Southampton (sur inglés).

También gestiona aeropuertos en Australia, Hungría y EEUU.

El anuncio de la OFT fue una "sorpresa total" para BAA, que el mismo día divulgó un documento sobre su defensa frente a la oferta pública de adquisición del consorcio encabezado por Ferrovial.

En una comunicación remitida por la empresa que preside Rafael del Pino y sus socios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y al Regulatory Information System de la Bolsa de Londres, el consorcio afirma que "se compromete, en caso de que las ofertas lleguen a buen fin, a cooperar plenamente con la OFT en el supuesto de que este organismo decida entrar en la revisión".

Además, Ferrovial asegura que es conocedora de este marco regulatorio así como de la posibilidad de que dicho marco sea objeto de revisión, "ya que la estructura del mercado aeroportuario británico ha venido siendo replanteada de manera periódica desde que tuvo lugar la privatización de BAA".

En el comunicado, Ferrovial y sus socios también anuncian que "próximamente" contestará al contenido del documento de defensa que BAA difundió ayer.

En este documento, el llamado documento del día 39, BAA asegura que el valor de la compañía está "claramente" por encima de los 940 peniques por acción, precio que es un 16 por ciento superior al de 810 peniques que el consorcio que lidera Ferrovial ofrece en su opa.

BAA también anunció un dividendo de 31,5 peniques por acción en 2006-2007, lo que supone un incremento del 40 por ciento, y uno de 33,7 peniques por acción en 2007-2008, lo que representa un aumento del 7 por ciento.

Estos dividendos se sumarán a la retribución de 750 millones de libras (1.125 millones de euros) que BAA repartirá entre sus accionistas en forma de devolución de capital.

Ferrovial y sus socios tienen hasta el próximo 5 de junio para modificar los términos de su oferta, entre ellos el precio, y a partir de entonces se iniciará un periodo de aceptación de 14 días hasta que el 19 de junio termine finalmente el proceso de la opa. EFECOM

cae/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky