
RENAULT
17:30:00
47,890

0,000pts
Existe una rama en la mayoría de fabricantes de coches en la que ingenieros y diseñadores suspiran por trabajar. Son las divisiones encargadas de desarrollar y preparar los modelos más deportivos, alejados de los aburridos vehículos de serie.
En Mercedes se llama AMG, BMW ha escogido la letra M para estas versiones y RenaultSport es el nombre elegido por la carrocera del rombo. Las últimas criaturas de esta última son el Mégane Dci de 175 CV y una versión basada en el Clio que conmemora los dos títulos mundiales alcanzados por la casa gala en F-1.
Economía de consumo
En el caso del Mégane, Renault ha sabido unir dos aspectos que, a priori, resultan incompatibles: las altas prestaciones con la economía de consumo. El nuevo Mégane Renault Sport dCi se dirige a un cliente que guste del placer de la conducción de un deportivo y, a la vez, no quiera gastar mucho.
Su motor diésel de dos litros con common rail y 175 CV dispone de un generoso par motor de 360 Nm aprovechable desde las 2.000 vueltas. Con un consumo en ciclo mixto de tan sólo 6,5 l/100 km, puede usarse como coche de diario siempre y cuando tengamos en cuenta que la conducción deportiva (a la que anima el vehículo) dispara las cifras.
La altura de la carrocería al suelo, es mucho más baja que la de sus hermanos de serie para mejorar la estabilidad y la aerodinámica, no permite pasar deprisa por las zonas irregulares.
En materia de seguridad activa, está equipado de serie con el control de estabilidad ESP y sus elementos de seguridad pasiva son los mismos que los que monta el resto de la gama Mégane, vehículo que alcanzó la calificación de cinco estrellas en el test EuroNcap.
Por fuera, es idéntico a la versión de gasolina; sólo desaparece el alerón posterior. Dentro, se aprecia un ambiente deportivo en diversos detalles: un pedalero en aluminio, un volante de cuero y unos asientos con refuerzo lateral.
También se ha pensado en el confort y, de serie, cuenta con una climatización automática, un parabrisas atérmico, un regulador y limitador de la velocidad, unos retrovisores exteriores regulables, un sistema de control de la presión de los neumáticos...
No se trata de una versión que vaya a ser muy demandada; de hecho, Renault espera vender en España algo más de 250 unidades anuales, a un precio que parte de los 26.650 euros.
100 CV por litro
El segundo modelo que llega a nuestro país esta primavera fue presentado al mismo tiempo que se dio a conocer el nuevo monoplaza Renault R27 de F-1. El Clio Renault F-1 Team es un homenaje a la consecución de sendos campeonatos del mundo en la especialidad.
Basado en el Clio Renault Sport, cuenta con un motor 2.0 16v atmosférico, con 200 CV, la relación potencia/cilindrada más elevada de su categoría. Este vehículo, del que se pretenden situar en nuestro mercado en torno a 120 unidades, ya está a la venta al precio de 23.600 euros.