MADRID (Reuters) - El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, comparecerá el próximo 12 de mayo ante el Tribunal Supremo en calidad de testigo por el patrocinio por parte de la entidad de unos cursos impartidos en Nueva York por el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, informaron a Reuters el miércoles fuentes del alto tribunal.
El Supremo, en una querella presentada a instancias de los abogados Arturo Panea y José Luis Mazón, investiga la posible relación entre un dinero que el juez habría recibido del Banco Santander durante su excedencia para impartir clase en Manhattan entre marzo de 2005 y junio de 2006 y el archivo de una causa posterior contra Botín.
El banquero declarará ante el magistrado Manuel Marchena el 12 de mayo a las 10:30 de la mañana, seis días después de que lo hagan Gonzalo de las Heras y Rodolfo Icaza, dos directivos del banco en Nueva York.
Garzón, que en su comparecencia ante el juez el pasado 15 de abril negó haber cometido ningún delito, está imputado por presunta estafa, cohecho y prevaricación.
El magistrado dijo durante sus testimonio que no había cobrado cantidad alguna y que toda la cuestión económica fue gestionada por la propia universidad.
El juez tiene abiertos otros dos procesos ante el Supremo que le podrían apartar de la carrera judicial: uno por investigar los crímenes del franquismo y otra por unas escuchas en el caso de corrupción Gürtel y que fueron anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que instruye la causa.
Relacionados
- Garzón: el PP lleva su defensa al Supremo al Congreso
- El Tribunal Supremo interroga hoy a 3 testigos en la causa contra Garzón por los cobros en Nueva York
- Garzón.- El PP lleva hoy su defensa del Tribunal Supremo al Pleno del Congreso con preguntas a seis ministros
- Garzón.- El PP lleva mañana su defensa del Tribunal Supremo al Pleno del Congreso con preguntas a seis ministros
- Garzón.- Caamaño: "Libertad de expresión, sí, pero respeto al Tribunal Supremo también"