FRÁNCFORT/BERLÍN (Reuters) - La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) estima que la crisis causada por la nube de ceniza volcánica sobre Europa costó a las aerolíneas ingresos por más de 1.700 millones de dólares (unos 1.268 millones de euros) hasta el martes.
"Para una industria que perdió 9.400 millones de dólares el año pasado y tenía previsto perder otros 2.800 millones de dólares en 2010, esta crisis es devastadora", dijo el director general de IATA, Giovanni Bisignani, en un comunicado emitido el miércoles.
En declaraciones realizadas en una sesión informativa en Berlín, Bisignani dijo que preveía que la industria aérea tardara al menos tres años en recuperarse de la crisis del volcán.
Gran parte del espacio aéreo de Europa cerró el jueves después de que se propagara una enorme nube de ceniza procedente de un volcán islandés, dejando en tierra a millones de viajeros y paralizando transportes y negocios en todo el mundo.
En los tres días transcurridos del 17 al 19 de abril, cuando las alteraciones del tráfico aéreo llegaron a su punto máximo, los ingresos perdidos alcanzaron los 400 millones de dólares al día, dijo la IATA. En su peor momento, la crisis afectó al 29 por ciento de la aviación mundial y a 1,2 millones de pasajeros al día.
El miércoles por la mañana, la mayoría del espacio aéreo europeo estaba abierto, pero con tantos vuelos cancelados podrían tardarse días o semanas en volver a la normalidad.
Bisignani reiteró que el impacto de la crisis del volcán había sido mayor que de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que dejó a aerolíneas en tierra durante tres días, e instó a los gobiernos a examinar fórmulas para compensar a las compañías por los ingresos perdidos.