La Paz, 4 may (EFECOM).- Las tres principales petroleras que operan en Bolivia pagarán hasta 366 millones de dólares por el impuesto transitorio fijado a la nacionalización de los hidrocarburos, informó hoy el ministro del sector, Carlos Villegas.
En una rueda de prensa, Villegas explicó que, por el tributo extraordinario del 32 por ciento, la brasileña Petrobras, la hispano-argentina Repsol YPF y la franco-belga TotalFinaElf ya han pagado 250 millones de dólares, desde que se dictó la nacionalización hace un año.
Las citadas compañías operan los campos de gas "San Alberto" y "San Antonio", los mayores del país.
Los pagos de las compañías a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) deben completarse en agosto, según un programa fijado por las autoridades para los restantes 116 millones.
Tanto Petrobras como Repsol YPF protestaron por la exigencia de pagos posteriores a la firma de los contratos, realizada en octubre del año pasado, y pidieron que se revisen, aunque el Ministerio de Hidrocarburos lo rechazó.
El ministro Villegas enfatizó que el tributo de las petroleras "permitirá cubrir los requerimientos de capital de operación y de inversión" de YPFB en sus nuevas funciones en el sector.
La nacionalización petrolera en Bolivia se consolidó parcialmente el miércoles pasado con la puesta en vigor de 44 contratos firmados con doce empresas, entre ellas también British Gas y British Petroleum.
Villegas ratificó que, con los nuevos contratos, termina el 32 por ciento de "participación" entregada a YPFB, y que el aporte de las multinacionales al Estado disminuirá, aunque no dijo en qué porcentaje.
Al margen del tributo extraordinario, Bolivia seguirá cobrando el 50 por ciento sobre el valor de producción, del que un 32 por ciento corresponde al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y un 18 por ciento de regalía o derechos de explotación. EFECOM
ja/jcz/jj