Gonzalo Pascual ya anunció anoche su intención de denunciar a la IATA por retirar la licencia a Marsans para vender billetes de avión. Hoy se ha reafirmado en su postura y ha asegurado que esta misma mañana demandará al organismo internacional por una decisión que considera "injusta y desproporcionada". Además, añadió que "no es cierto" que la compañía no pueda vender billetes y aseguró que lo seguirá haciendo.
Pascual, en declaraciones a RNE, manifestó que la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha adoptado esta medida "sin motivo". En este sentido, insistió que Marsans siempre ha pagado "en tiempo y forma" con los pagos a la IATA, que le exige un aval de 20 millones de euros para recuperar la licencia.
Además, negó que Marsans haya "incumplido" y se haya retrasado en los pagos, por lo que consideró que la IATA no puede alegar este en contra de su grupo.
Por este motivo, el directivo afirmó que se trata de una acción "injusta y precipitada" y que presentará una denuncia en las próximas horas. La IATA informó ayer de que retiraba la licencia a la agencia de viajes por las dificultades que habría registrado en los dos últimos meses para percibir el pago que la compañía debe efectuar cada mes.
Puede vender billetes
Asimismo, el repsidente del Grupo Marsans precisó que "no es cierto" que Marsans no pueda vender billetes de avión, porque, según dijo, puedan adquirirse en las tiendas de Marsans, incluidos los billetes de Iberia, integrada en la IATA. "Se puede seguir volando con Iberia o con compañías que no van a ir a través del cauce IATA, pero sí a través de un cauce paralelo", explicó.
"No es cierto como lamentablemente se está diciendo que no podamos vender más billetes", subrayó Pascual, que añadió que el camino para Marsans "se despejará entre todos". "Creo firmemente que hay una campaña contra nosotros", criticó el socio de Gerardo Díaz Ferrán.
Fuentes de Iberia indicaron a Efe que "de acuerdo con la IATA, la placa de la aerolínea está retirada de Marsans, por lo que no puede vender billetes nuestros directamente". No obstante, señalaron que la compañía aérea tiene un acuerdo bilateral con Marsans por el que el grupo puede seguir gestionando como intermediario sus billetes, que es la que los puede emitir.
Ayer, el directivo emitió un comunicado en el que señalaba que "el grave error que ha cometido IATA será subsanado inmediatamente garantizando en todo momento la atención a los pasajeros y vendiendo billetes", añadió Pascual en un comunicado.