
La gran nube de ceniza volcánica que está interrumpiendo el tráfico aéreo en Europa no parece reducir la demanda de acciones en la salida a bolsa del grupo de reservas de viajes Amadeus IT Holding SA. A falta de una semana de fijar el precio de la salida, la oferta pública de venta (opv) está casi suscrita, lo que significa que casi con total seguridad la salida a bolsa se llevará a cabo como está previsto, según informa <i>Dow Jones News</i>.
Amadeus pretende obtener entre 1.230 millones y 1.340 millones de euros al comenzar a cotizar en el mercado español, en lo que sería la mayor salida a la bolsa europea de este año.
La dirección de Amadeus comenzó a reunirse con los inversores la semana pasada, y el precio final de la operación se fijará el 27 de abril. Las acciones empezarán a cotizar dos días después.
Sin embargo, la erupción del volcán islandés y la nube de ceniza que ha expulsado al espacio aéreo europeo han obligado a cancelar más de 95.000 vuelos desde el pasado jueves, lo que dificulta a Amadeus y a sus asesores viajar para reunirse con los inversores.
Afectados por el volcán
Las acciones de aerolíneas y otras empresas relacionadas con el turismo han sido duramente golpeadas por esta situación, aunque el martes repuntaron después de que las autoridades europeas anunciaran que el espacio aéreo europeo se está reabriendo poco a poco.
Como touroperador, Amadeus depende mucho de las aerolíneas para obtener sus ingresos. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo calcula que las aerolíneas están perdiendo unos 250 millones de dólares en ingresos por cada día en que los aviones permanecen en tierra.
Amadeus, propiedad de las firmas de capital BC Partners y Cinven Group y de las aerolíneas Air France-KLM, Lufthansa e Iberia, vende las acciones nuevas y antiguas a un precio de entre 9,20 y 12,20 euros cada una.
La retroalimentación recibida de la gira mundial sugiere que la compañía está trabajando duro para diferenciarse de Travelport, otro proveedor de tecnología para el turismo cuya salida en la Bolsa de Londres fue cancelada en febrero.