Empresas y finanzas

Europa reanuda lentamente los vuelos pero siguen los problemas

LONDRES (Reuters) - Los aeropuertos europeos comenzaron a volver a sus actividades lentamente el martes después de interrumpir durante cinco días los vuelos debido a una gigantesca nube de ceniza, pero algunos espacios aéreos permanecían cerrados por informes de una nueva columna de humo en Islandia.

Italia, Suiza y Francia volvieron a abrir sus aeropuertos durante las primeras horas del martes, a pesar de que muchos vuelos permanecían cancelados. En Italia unas cuantas personas despegaron por la mañana, principalmente en vuelos domésticos.

Hungría, Eslovenia y Moldavia también reanudaron sus vuelos.

Pero el Servicio Nacional de Tráfico Aéreo de Gran Bretaña, que controla el espacio aéreo británico, dijo que gran parte del espacio aéreo del país permanecerá cerrado a vuelos bajo los 6.000 metros hasta al menos las 18:00 GMT.

La información fue dada a conocer después de que controladores de tráfico aéreo advirtieron que una nueva nube de ceniza está avanzando hacia las principales rutas aéreas.

La Unión Europea, que anunció el lunes que sus miembros alcanzaron un acuerdo para reducir el tamaño de la zona excluida de vuelos a partir de las 06:00 GMT del martes, reconoció que el progreso es lento.

"Sabemos que aún hay muchos problemas para los pasajeros en tierra", declaró en una reunión informativa la portavoz de la Comisión Europea Helen Kearns.

"Nos enfrentamos ante una crisis sin precedentes. Las alteraciones continuarán durante la semana", agregó.

Alemania dijo que mantendrá su zona de "no vuelo" hasta las 18:00 GMT sin excepciones. Finlandia y partes de Suecia y Noruega también permanecían cerradas.

AEROLINEAS TOMAN VENTAJA

Sin embargo, algunas aerolíneas estaban aprovechando las excepciones de vuelo. Por ejemplo, la aerolínea Lufthansa, estaba realizando vuelos mediante normas visuales, los cuales no requieren de la aprobación del control de tráfico, a destinos como Seúl, Nueva York y Lagos.

"Estamos operando cerca de 200 vuelos hoy. Ese es el volumen de vuelos de larga distancia y las rutas domésticas y europeas han aumentado significativamente hoy", dijo la portavoz Claudia Lange.

Bajo el acuerdo alcanzado el lunes por la UE, tras una enorme presión por parte de aerolíneas que perdían aproximadamente 250 millones de dólares al día, se permitirían vuelos en áreas con una menor concentración de ceniza, sujetos a evaluaciones locales y asesoramiento científico.

Sin embargo, no estaba claro cómo las autoridades nacionales dividirían exactamente el espacio aéreo en áreas en donde los aviones podrían volar o no y muchos países estaban adoptando una postura cautelosa.

Polonia, que había reabierto cuatro aeropuertos el lunes, los volvió a cerrar el martes, y además cerró al tránsito de vuelos la parte norte de su espacio aéreo.

Algunos vuelos despegaron desde aeropuertos escoceses después de que se levantaron las restricciones. Pero un portavoz del aeropuerto de Glasgow dijo que cerraría sus puertas desde las 12:00 GMT hasta tener mayor información, debido a la propagación de la nube de cenizas.

La oficina meteorológica de Islandia dijo que, a pesar de que el volcán sigue en erupción bajo el glaciar Eyjafjalla, ubicado a 120 kilómetros al sudeste de la capital Reikiavik, está emitiendo menos ceniza y más lava que antes, creando una nube de menor tamaño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky