Empresas y finanzas

Ganancias UnitedHealth superan expectativas, eleva proyección

NUEVA YORK (Reuters) - Las ganancias del primer trimestre de UnitedHealth Group Inc aumentaron un 21 por ciento, superando estimaciones anteriores al beneficiarse de un mejor desempeño en sus planes basados en empleadores y el crecimiento de sus planes Medicare y Medicaid.

El mayor asegurador de salud de Estados Unidos por valor demercado también elevó su pronóstico de ganancias para el añocompleto en un panorama más optimista para inscripción en susplanes de salud.

Las ganancias netas subieron a 1.190 millones de dólares, o1,03 dólares por acción, frente a los 984 millones de dólares,o 0,81 dólares por título, el año anterior.

En promedio los analistas esperaban 0,69 dólares poracción, según Thomson Reuters I/B/E/S.

Los ingresos aumentaron un 5,4 por ciento a 23.190 millonesde dólares, más que los 22.760 millones de dólares esperadospor analistas.

UnitedHealth es el primer asegurador de salud en reportarsus resultados desde que se aprobó una revisión al sistema desalud estadounidense en el Congreso.

La legislación, cuyo debate dañó las acciones de losaseguradores de salud, impone nuevas regulaciones y tarifassobre la industria al expandir los seguros a 32 millones deestadounidense que no tenían cobertura y termina con prácticascomo la de negarse a cubrir a personas con condicionespreexistentes.

La firma gastó un 81,3 por ciento de sus ingresos por primaen costos médicos en el trimestre, menos que el 82,4 por cientohace un año, aduciendo una temporada de influenza débil y elfirme manejo de costos.

Los ingresos en su unidad con planes del Medicare paraancianos subieron un 10 por ciento a 9.300 millones de dólares.Los ingresos por sus planes Medicaid para personas pobresaumentaron un 22 por ciento a 2.300 millones de dólares.

La firma proyecta que las ganancias para el 2010 sean entre3,15 a 3,35 dólares por acción, sobre un pronóstico anterior de2,90 a 3,10 dólares. En promedio analistas calculaban 3,08dólares.

UnitedHealth elevó su panorama para cantidad de empleadoresen negocios comerciales. Esos planes han sido afectados por losdespidos provocados por la débil economía, ya que menos genteimplicaba a menos personas con cobertura de salud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky