NUEVA YORK (Reuters) - La venta de unas fotografías, entre las que había obras de Irving Penn, en una subasta de Christie's por casi 10 millones de dólares demostró que los coleccionistas internacionales están dispuestos a pagar elevadas cifras por imágenes inusuales.
Las fotografías de Penn, la mayor colección de su trabajo que se vende en una subasta, fueron entregadas a su asistente personal, Patricia McCabe, hace tres décadas. Las imágenes lograron 3,8 millones de dólares de los 9,3 millones (unos 6,9 millones de euros) en tres subastas.
"Nos hemos dado cuenta de que, incluso en la recesión, hay un mercado muy fuerte para el tipo apropiado de material", dijo Laura Paterson, del departamento de fotografía de Christie's, añadiendo que las obras que son escasas e importantes se venden, independiente del clima del mercado.
Las fotografías de Penn sobre objetos y gente son simples en términos visuales, pero expresan una historia más profunda. A menudo en blanco y negro, las obras requieren de una observación profunda.
"Broken Egg, New York", de 1959, fue una exitosa sorpresa tras alcanzar los 206.500 dólares, tras haber sido estimada de manera inicial entre los 7.000 a 9.000 dólares. Paterson indicó que ello demuestra que poner un precio a fotografías inusuales no es una ciencia exacta.
"2 Guedras" de Penn, vendida por 314.500 dólares, obtuvo el mayor precio individual de las fotografías dadas a McCabe.
"Woman in Moroccan Palace", del mismo autor y que provino de una colección privada, se vendió por 446.500 dólares.
Joueur d'Orgue, del fotógrafo francés Eugene Atget, fijó el récord mundial en una subasta, con un precio de venta de 686.500 dólares durante los dos días de subasta realizada la semana pasada.
La subasta es una buena señal para la próxima gran venta de Christie's de fotografías de Bellas Artes, que se realizará en octubre en Nueva York.