Murcia, 4 may (EFECOM).- El responsable de General Electric en España, Mario Armero, comunicó ayer a la Comunidad de Murcia que la anunciada venta de la división de plásticos de la compañía se llevaría a cabo este verano, entre los meses de junio y agosto, si bien no ha facilitado el nombre de las compañías que pujan.
Así lo explicó hoy en rueda de prensa el consejero de Industria de Murcia, Benito Mercader, al término del Consejo de gobierno regional, desvelando que en el día de ayer Armero se puso en contacto con él por teléfono para hablar de este asunto dado que afecta a la planta de GEP en Cartagena.
Armero también conversó con el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y a ambos les dijo, según Mercader, "que entendía las peticiones" que le vienen realizando desde que se supo la noticia de la venta el pasado 9 de enero, en una información publicada por "The Wall Street Journal".
En concreto, el Gobierno murciano exige que se mantengan los puestos de trabajo y la carga productiva, así como las inversiones y obras de ampliación programadas, con la premisa fundamental de que con la venta "no haya menoscabo a los intereses de la Región".
Benito Mercader advirtió de que la planta cartagenera "es la más rentable" de General Electric en su división de plásticos, por lo que se mostró optimista con lo que pueda ocurrir, y comentó que "va a ser una oportunidad", dado que el ofertante "va a poder invertir, y tiene mucho camino recorrido, con mano de obra cualificada e inversiones en maquinaria y en tecnología en su mayor parte ya hechas".
"Cualquier subrogación debe ser con obligaciones y derechos", concluyó Mercader, quién señaló que de los compradores sólo se ha dicho que son "solventes", pero no se han facilitado nombres.
"The Wall Street Journal" publicó en enero la posible venta de la división de plásticos, valorada en 10.000 millones de dólares, para lo que se habría puesto en contacto con cuatro grupos de inversión privados.
El presidente de General Electric Internacional, Nanni Beccalli-Falco, estuvo el pasado 24 de noviembre en Murcia, donde participó en el IV congreso de directivos CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos), en cuyo foro destacó la inversión de su compañía en la factoría de plásticos de última generación de Cartagena.
El centro que la multinacional estadounidense General Electric (GE) posee en Cartagena (Murcia) se ha convertido en el mayor para la fabricación de plásticos de ingeniería de altas prestaciones del mundo tras la inauguración el 31 de enero de 2005 de la tercera planta de un plástico de última generación que la multinacional ha patentado con la marca 'Lexan'.
El entonces presidente de la multinacional, Jeff Immelt, aseguraba que GE pensaba permanecer mucho tiempo afincada en la Región y que estudiaba un cuarto proyecto inversor que supondría la construcción de una planta de Ultem, un plástico con gran resistencia al calor. EFECOM
Bc/jlm