Empresas y finanzas

Figueras recupera las riendas de Habitat 15 meses después

  • El juez levanta el concurso del grupo tras recibir el apoyo del 82% de los acreedores
El presidente de Habitat, Bruno Figueras. Foto: Archivo

Después de protagonizar el segundo mayor concurso de acreedores de España, Habitat vuelve a manos de su presidente, Bruno Figueras, en tiempo récord. Un año y cuatro meses después de presentar concurso voluntario de acreedores, el juez optó ayer por levantar el proceso y devolver la gestión de la compañía a Figueras, que deberá impulsar ahora un plan de viabilidad.

El concurso se levanta con una deuda de 2.800 millones de euros y el apoyo del 80% de los acreedores, cuyo plazo para presentar impugnaciones finalizó el pasado viernes. Al no existir ninguna, el titular del Juzgado Mercantil número 3 de Barcelona decidió levantar el proceso concursal.

El pasado marzo el grupo cerró un convenio con el apoyo de más del 82% de sus acreedores que incluía una quita del 20% y la devolución de la mitad del pasivo en un plazo de ocho años. El 30% restante se convertiría en préstamo participativo. La segunda opción contempla el pago del 30% de la deuda (quita del 70%) en un plazo de cinco años.

Plan de futuro

A partir de ahora, Figueras debe continuar con el plan de viabilidad que incluye, según fuentes conocedoras del mismo, el cierre de algunas delegaciones, ajustes de personal y continuar con la venta de activos, que la compañía ya inició tras presentar concurso en diciembre de 2008. También se incluye la dación de algunas promociones inmobiliarias a las entidades, como Banc Sabadell o Caja Madrid, en concepto de pago de deuda. KPMG es la encargada de perfilar el plan de viabilidad de la nueva Habitat.

Los principales acreedores de la compañía son Caja Madrid, La Caixa, Banco Santander, Banco Popular y BBVA.

Además de la matriz, el levantamiento incluye otras sociedades como Empordà Golf, Empordà Invest, Habitat Sedinmo y Don Piso. El resto de filiales, de menor tamaño, iniciarán ahora su liquidación.

A pesar del tiempo récord con que se ha superado el concurso, la promotora calcula que no será ya hasta finales del año 2012 cuando el grupo deje de tener restricciones en su funcionamiento diario. Hace algunas semanas, el mismo juzgado condenó a Promociones Habitat a indemnizar a tres accionistas minoritarios (Dolores Ortega, Cuatrecasas y Castro) con 58 millones tras eximir a Figueras y José Suñol, controlan la mayoría del capital, de responder con su patrimonio. Esta última sentencia está recurrida por ambas partes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky