Por Zaheer Cassim
JOHANNESBURGO (Reuters) - Los hospitales públicos deSudáfrica no están preparados para una catástrofe como unaestampida del público en el Mundial de fútbol de junio, dijo unasesor de la FIFA.
"Los planes de catástrofes en los hospitales son undesastre", dijo el profesor Efraim Kramer, autoridad médica dela FIFA y asesor del comité organizador local.
Kramer, jefe de medicina de emergencias en la UniversidadWitwatersrand de Johannesburgo, dijo el miércoles en unaconferencia de doctores que los hospitales públicos deSudáfrica "no tenían absolutamente idea" de cómo implementar elmanejo de planes de catástrofe porque nunca realizaronensayos.
En contraste, Kramer indicó que los hospitales privados,algunos de los mejores del mundo, estaban mejor preparados ytenían buenos planes ante posibles catástrofes. El Gobiernosudafricano dice que los hospitales públicos se harán cargo del70 por ciento del volumen de trabajo en la Copa del Mundo.
En caso de una catástrofe, los hospitales públicos seríanlos más cercanos a los estadios.
Kramer dijo que los hospitales sudafricanos no habíanpodido modernizar sus instalaciones, departamentos deemergencia ni su entrenamiento para catástrofes lo suficientepara el Mundial que empezará el 11 de junio.
Un portavoz del Ministerio de Salud de Sudáfrica no estuvoinmediatamente disponible para comentar los dichos de Kramer.
Está previsto que unos 350.000 visitantes arriben aSudáfrica para el Mundial que tendrá un mes de duración.
En abril pasado, médicos sudafricanos hicieron una huelgapara apoyar demandas por mayores salarios y mejores condicioneslaborales. Los médicos recibieron un rápido incrementosalarial, pero dicen que los hospitales públicos aún carecen derecursos.
"Los hospitales son lo que son hoy. No hay manera decambiar toda la estructura sanitaria en apenas cuatro semanas",señaló Kramer.
Más de 40 personas murieron en el 2001 en el estadio EllisPark de Johannesburgo cuando se produjo una avalancha depúblico en un partido de fútbol local. Ya se han producidoestampidas de personas en otros países africanos en la últimadécada.
El Ellis Park es uno de los estadios que se utilizará en elMundial, aunque ha sido remodelado para el torneo. Al igual quetodas las 10 sedes que tendrá la Copa del Mundo -incluyendocinco estadios nuevos- debió cumplir los estrictos requisitosde la FIFA para áreas de público y otras medidas de seguridad.
Relacionados
- Fútbol.- Ángel Cappa: "River es un grande del fútbol sudamericano y mundial y tener esta responsabilidad me emociona"
- Fútbol/Mundial.- Una doctora propone distribuir 30.000 condones 'antiviolación' para Sudáfrica
- Fútbol/Mundial.- Se aplaza la comparecencia de Egipto ante la Comisión Disciplinaria de FIFA
- Fútbol/Mundial.- 'La máscara del mundial' teñirá de color las gradas de Sudáfrica 2010
- Celdrán afirma que la sede de Badajoz en el Mundial de Fútbol en 2018 supondría "un antes y un después" para la ciudad