
BOLSA-CIERRE.-El Ibex-35 sube un 0,29 por ciento y cierra en 14.416,90 puntos.
ECONOMÍA-PRODUCTIVIDAD.-El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, insistió hoy en que el aumento de la productividad es el pri
ncipal reto al que se enfrenta España si quiere mantener su crecimiento económico en los próximos años.
BOLIVIA-NACIONALIZACIÓN.-Doce petroleras comenzaron a firmar hoy ante notario 44 contratos nuevos con el Gobierno boliviano que preside Evo Morales, para que entren en vigor seis meses después de haber suscrito los originales y a un año y un día de la nacionalización de los hidrocarburos.
BOLSA-WALL.-El Dow Jones sube un 0,42%, hasta 13.192,8 puntos.
MOTOR-SEAT.-Seat obtuvo en el primer trimestre del año unos ingresos consolidados de 1.486 millones de euros, una cifra similar a la del mismo período de 2006, y mantiene su previsión de volver a los beneficios en 2008, después de las pérdidas de 2005 y 2006, y de la estimación de números rojos de cara a 2007.
BANCA - Propuesta opa por holandés ABN Amro del consorcio Santander-Royal Bank of Scotland-Fortis, que supondría un desembolso en efectivo de unos 50.000 millones de euros, plantea interrogantes sobre su financiación, según el "Financial Times" (FT).
UE-FINANZAS.-La Comisión Europea planteó hoy la creación de un modelo estándar de cuenta corriente para la UE que las entidades podrían ofrecer en otros países miembros sin necesidad de modificar sus condiciones para cumplir las diferentes regulaciones nacionales.
EEUU-BONOS.-La Administración Bush, aprovechando la disminución del déficit fiscal suspenderá la emisión de bonos del Tesoro con vencimiento en tres años, después de la subasta de la próxima semana.
BRASIL-COMERCIO.-Brasil registró en abril pasado un superávit en su balanza comercial de 4.203 millones de dólares, valor en un 36 por ciento superior al del mismo mes del año pasado (3.071 millones de dólares).
UE-PRESUPUESTO.-La Comisión Europea presentó hoy su propuesta de presupuesto general de la UE para 2008 en el que, por primera vez, los gastos previstos para las políticas destinadas directamente a promover el crecimiento económico y el empleo superan el gasto agrícola.
UE-OMC.-La Unión Europea se ha sumado a la denuncia presentada por Estados Unidos contra China ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por la insuficiente protección de la propiedad intelectual en ese país.
UE DESEMPLEO - El paro bajó al 7,2% en la eurozona y se mantuvo en el 7,3% en la UE en marzo.
MASTERCARD-RESULTADOS.-MasterCard registró beneficios netos de 215 millones de dólares o 1,57 dólares por acción, un 70% superiores a los contabiliazados en igual periodo de 2006.
TELECOMUNICACIONES - Gobierno de Suecia venderá 8 % acciones en Telia Sonera, pero conservará control empresa.
CONSTRUCCIÓN - El número de viviendas iniciadas en Francia cayó un 6,7% en el primer trimestre.
EFECOM
pvr