Empresas y finanzas

Huelga en 2 plantas francesas de Airbus la víspera de la negociación salarial

París, 2 may (EFECOM).- Las instalaciones del fabricante aeronáutico Airbus en Nantes y Saint Nazaire, en el oeste de Francia, se vieron afectadas por paros decididos esta mañana en sendas asambleas generales de los trabajadores, en protesta por la reducción de sus primas, a un día de que se inicien las negociaciones salariales.

En Nantes, unos 800 empleados del turno de mañana -el grueso de los trabajadores de cuello azul- se constituyeron en piquete de huelga, al término de una asamblea en la que se decidió mantener de forma indefinida el paro, explicó a Efe el delegado sindical Pierre-Henri Coat, de la Confederación Francesa de Trabajadores (CFDT).

El escenario fue similar en Saint Nazaire, mientras que en los otros dos grandes centros de producción de Airbus en Francia, Toulouse y Meaulte, la actividad no se vio alterada, señaló Coat.

Aunque las cuatro principales organizaciones sindicales se habían pronunciado en favor del paro de las plantas afectadas por la protesta, los huelguistas prefirieron no utilizar banderolas con los colores de las centrales para ilustrar que el movimiento surge de la base y no de consignas de éstas.

Los paros se habían iniciado la semana pasada en varios centros de Airbus en Francia cuando se supo que la prima de participación que cobrarán a cuenta de los resultados de 2006 se reducirá a entre dos y diez euros, frente a los 1.200 a 1.800 euros del pasado ejercicio.

El sindicalista de la CFDT insistió en que estos actos se producen en un clima muy particular, marcado por "una fuerte presión" de trabajo por la carga de aviones pendientes de entrega y por el plan de ajuste "Power 8", que supondrá la supresión de 10.000 empleos en Europa.

Según el detalle de "Power 8" ofrecido por la dirección el pasado viernes al comité de empresa europeo, las plantas francesas serán las más afectadas con una reducción de plantilla de más de 4.000 personas.

En Alemania el recorte afectará a unas 3.500 personas, en el Reino Unido a más de 1.500 y en España a 334 de los empleados de Getafe (Madrid), a 65 de Illescas (Toledo) y a 48 de Puerto Real (Cádiz). EFECOM

ac/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky