Empresas y finanzas

Mortal cáncer de mamas tuvo 50 mutaciones, dice estudio

WASHINGTON (Reuters) - Los tumores mamarios que causaron la muerte de una mujer estadounidense por el llamado cáncer "triple negativo" tuvieron 50 mutaciones diferentes, entre ellas 20 que les ayudaron a expandirse, informaron el miércoles investigadores.

Nuevas técnicas para secuenciar el mapa genético completode células ayudó al equipo a descifrar los cambios necesariospara que el cáncer se extienda y provoque la muerte.

Los hallazgos podrían llevar a nuevas pruebas ytratamientos para el cáncer, informaron en la revista Nature.

Rick Wilson de la Universidad Washington en St. Louis ycolegas han estado en la vanguardia de los esfuerzos porsecuenciar el genoma humano completo, en primera instancia, yahora el de varios tipos de células enfermas.

Ellos investigaron el ADN en cuatro muestras de una mujerde 44 años que murió cuando su cáncer "triple negativo" seextendió a su cerebro. Este tipo de cáncer afecta de formadesproporcionada a la población negra y las mujeres másjóvenes.

"Hemos aprendido algunas lecciones significativas sobre elcáncer al secuenciar los genomas de pacientes individuales ysus tumores, pero claramente es sólo la punta del iceberg",dijo Wilson en un comunicado.

"Al avanzar, compararemos genomas de tumores de muchospacientes con el mismo tipo de cáncer para encontraralteraciones genéticas comunes. Esta comprensión exhaustiva delcáncer puede ayudar en el desarrollo de nuevos acercamientos aldiagnóstico y tratamiento del cáncer", agregó.

Las muestras dejaron ver que el cáncer es tan complejo comolos expertos habían predicho y mostró que el diseñarmedicamentos que ataquen una o dos mutaciones probablemente noserá de utilidad.

La paciente, la primera mujer afroestadounidense cuyogenoma fue secuenciado completamente, recibió quimioterapia yradiación, pero los tumores se extendieron a todas partes ymurió al año siguiente de recibir su diagnóstico.

Los investigadores encontraron 20 mutaciones que no erancomunes en tumores primarios tempranos, pero muy comunes entumores que aparecían fuera de las mamas.

"Esto indica que un pequeño subconjunto de células con unrepertorio letal de mutación se desprendió del tumor primario,circuló en el cuerpo, se alojó en otros órganos y crecióagresivamente", dijo en un comunicado el doctor Matthew Ellis,otro investigador de la Universidad Washington que trabajó enel estudio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky