Por Maggie Fox
WASHINGTON (Reuters) - Más del 40 por ciento de los adultosestadounidenses que tienen depresión son fumadores, lo quesignifica que la gente necesita ayuda con ambos temas siquieren abandonar el hábito, según un sondeo del Gobiernoestadounidense publicado el miércoles.
La encuesta encontró que más de la mitad de los hombres deedad mediana con depresión son fumadores, mientras la mitad delas mujeres bajo los 40 que estaban deprimidas fumaban.
Pacientes con depresión que quieren dejar el hábito puedenrecibir ayuda, pero es difícil, dijeron Laura Pratt y DebraBrody del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, quienesrealizaron el estudio.
"Los pocos estudios que han examinado la capacidad deabandonar el cigarrillo en personas con depresión handemostrado que con un tratamiento intensivo, las personas condepresión pueden dejar de fumar y quedarse abstinentes",escribieron.
"Estos servicios de cese intensivo habitualmente utilizantratamientos que también se usan para la depresión, como laterapia de comportamiento cognitivo y los medicamentosantidepresivos", agregaron.
Pratt y Brody utilizaron una encuesta nacional a 5.000personas para calcular el porcentaje de fumadores entre laspersonas con depresión.
Encontraron que el 43 por ciento de los adultos sobre los20 años y con depresión fumaban, cifra comparada con el 22 porciento de quienes no tenían depresión.
"Más de la mitad de los hombres con depresión entre los 40y los 54 años eran fumadores, comparados con el 26 por cientode los hombres sin depresión de la misma edad", escribieron.
"Entre las mujeres de 40 a 54 años, de las que estaban condepresión, el 43 por ciento eran fumadoras, comparadas con el22 por ciento de las que no tenían depresión", indicaron. El 55por ciento de las mujeres deprimidas entre los 20 y los 39 añostenía el hábito de fumar.
Los antidepresivos utilizados para ayudar a los fumadores adejar el cigarro incluyen el Zyban de GlaxoSmithKline, conocidogenéricamente como bupropión, y Chantix de Pfizer ovarenclina.
Pfizer batalla contra demandas que acusan a la compañía deno advertir suficientemente rápido sobre los riesgos de sumedicina de provocar intentos de suicidio, razón por la cualahora utiliza una fuerte advertencia en una "caja negra", talcomo hacen muchos otros antidepresivos.
Pratt y Brody también encontraron que los pacientes condepresión tienden más a ser fumadores empedernidos, y quemientras peor es la depresión, más tienden a fumar.
Cerca del 7 por ciento de los adultos estadounidenses teníadepresión entre el 2005 y el 2008, dijeron las investigadoras.
Globalmente, el tabaco causa la muerte de unos 5 millonesde personas al año, según la Organización Mundial de Salud ylos Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EstadosUnidos (CDC, por su sigla en inglés).
"En promedio, los fumadores mueren de 13 a 14 años antesque los no fumadores", dice el CDC. "El fumar cigarrillos esresponsable de una de cinco muertes anualmente, o cerca de443.000 muertes por año".
Relacionados
- La Policía Nacional detiene a un individuo por supuestas amenazas en Ribeira (A Coruña) y a otro por robo con fuerza
- Un robo de cables altera la circulación de trenes de cercanías en Barcelona
- Detenido un menor por el supuesto robo en un cortijo de siete pollos, dos gallinas y diez huevos
- Detenido en Gijón un delincuente multireincidente vecino de Santander reclamado por robo con fuerza
- Detenido en Gijón un delincuente multireincidente reclamado por robo con fuerza en Palencia