La Haya, 1 may (EFECOM).- Las autoridades holandesas están buscando el rastro de la partida de maíz genéticamente manipulado que fue descargada en abril en el puerto de Rotterdam, antes de decidir qué hacer con él, indicaron hoy a EFE fuentes de la inspección holandesa de alimentos.
Según un portavoz de esa instancia, los resultados de los análisis de las muestras pueden estar listos en unas dos semanas, pero reconoció que lo complicado es encontrar toda la carga, que podría haber sido trasladada ya a diferentes países europeos.
La organización ecologista Greenpeace alertó el pasado fin de semana sobre una partida de maíz genéticamente modificado, procedente de Nueva Orleans, por contener una variante no autorizada de ese grano, de nombre Hercules RW 59122.
El pasado abril, la autoridad alimentaria de la Unión Europea emitió una recomendación favorable sobre esa variante de maíz, pero todavía no cuenta con la autorización formal para su exportación a los 27.
La Comisión Europea ha instado a Holanda a que busque la pista del maíz y lo devuelva a Estados Unidos.
El grano fue descargado en Rotterdam el pasado 10 de abril y distribuido en diferentes barcos de carga de menor calado.
Greenpeace tomó en su día muestras de la carga y tras analizarla descubrió que contenía la citada variante, todavía ilegal en Europa. EFECOM
mr/epn/pam
Relacionados
- Reclamando a una compañía aéreaEl pasado 28 de febrero reservé por Internet con mi tarjeta de Citibank dos billetes de avión con la compañía sueca Flyme, que quebró dos días después, por lo que me puse en contacto para advertirles de mi situación. Según ellos, no se podía reclamar mientras no se autorizara el pago. Cuando comprobé que se había autorizado, mandé por correo certificado mi primer formulario de discrepancia a la dirección que figuraba para tal caso en su formulario de Internet, alegando que Flyme no podría prestar el servicio por el que había pagado. Días después, Citibank me mandó otro formulario de discrepancia que debía enviar a otra dirección que les envié. Me dijeron por teléfono que no lo habían recibido, que ellos mismos harían la reclamación y que en cuatro días tendría una respuesta justificada por escrito. Entre tanto mandé una carta al Defensor del Cliente de Citibank explicándole el problema. Como no recibo respuesta por ningún lado, vuelvo a llamar a Atención al Cliente. La respuesta es que no han recibido ningún formulario de discrepancia y no hay ninguna respuesta. Tendría que mandar de nuevo un formulario, ahora a un número de fax. Como tengo la impresión de que me dan largas y que no tienen ninguna intención de atender mis reclamaciones, no me queda más remedio que dar aviso a mi Caja de Ahorros para que no hagan efectivo el pago de los dos billetes de avión mientras no contesten a mis reclamaciones de referencia.ÁngeL TORRENS correo electrónicoSobre un comentario en 'la libreta bajo el mostrador' En la edición del miércoles 18 de abril y en la página 3 del diario elEconomista, el anónimo gacetillero de La libreta bajo el mostrador, tras resaltar que el Seat Altea es el modelo más fiable del mercado, demostraba una absoluta falta de imaginación utilizando un sobado chascarrillo que no utilizan ya ni los "humoristas" más provectos ("SEAT=Siempre Estamos Apretando Tornillos"). Por fortuna, no hemos dejado de apretar tornillos, aunque cada
- Economía/Consumo.- Holanda detecta restos de otro plaguicida no autorizado en distintas verduras procedentes de Almería
- Economía/Consumo.- Precintadas en Almería ocho explotaciones de pimiento por el uso de pesticida no autorizado
- Economía/Consumo.- Precintadas en Almería cinco explotaciones de pimiento por el uso de pesticida no autorizado
- RSC.- La UE impondrá nuevas medidas para localizar en el mercado europeo arroz transgénico no autorizado de EEUU