NUEVA YORK (Reuters) - Rosetta Stone planea incrementar sus negocios internacionales desde el 11 por ciento de sus ingresos hasta el 50 por ciento en los próximos cuatro años, aunque el fabricante de programas de idiomas no realizará posiblemente una gran incursión en China por problemas de propiedad intelectual.
El presidente ejecutivo de la empresa estadounidense, Tom Adams, dijo que usará 100 millones de dólares en efectivo de la empresa para expandirse agresivamente en países como Brasil e Italia.
Enseñar las herramientas de la conversación en ingles a los clientes coreanos y japoneses también es otra área de crecimiento, dijo.
No obstante, la ausencia de respeto a los derechos de propiedad intelectual en China hace que Rosetta Stone sea cautelosa al considerar una incursión en ese país, el mayor mercado de enseñanza de idiomas del mundo, dijo Adams.
"Este es uno de los ejemplos de cómo China se está perjudicando a sí misma", dijo Adams a Reuters. "He visto los abusos que se pueden soportar siendo una empresa extranjera en China", añadió.
La empresa, que tiene su sede en Arlington en Virginia, vende software para ayudar a los usuarios a aprender 31 idiomas.
Rosetta Stone no tiene deudas y no necesita conseguir efectivo, dijo Adams.
Si bien el mercado de enseñanza de idiomas puede parecer opaco, Adams dijo que está valorado en 83.000 millones de dólares por año, más que la industria de la música.
La mayoría de los clientes internacionales eligen estudiar inglés, dijo Adams, nativo de Suecia que aprendió chino y ruso usando Rosetta Stone y habla siete idiomas.
Rosetta Stone lanzará una cuarta versión de su popular software a finales de este año, que incluirá enlaces con redes sociales y aplicaciones para el iPhone de Apple.
Relacionados
- Parlamento canario declina la solicitud socialista de creación de un catálogo de inmuebles fuera de ordenación
- Controversia en Brasil ante el riesgo de que Morumbí quede fuera de la Copa 2014
- Los astronautas de Discovery dan por concluidas las tareas fuera de la estación espacial
- La Generalitat advierte de que Vic se sitúa fuera de la ley si denuncia a los irregulares que se empadronen
- Del Nido niega que creara una espiral procesal para cobrar minutas y que su misión fuera obstaculizar