Empresas y finanzas

Unas nalgadas pueden derivar en un hijo agresivo

Por Frederik Joelving

NUEVA YORK (Reuters Health) - Darle unas nalgadas al bebépodría volverse un gran problema en el futuro, sugirió un nuevoestudio.

Según la investigación, los niños que recibían nalgadasfrecuentes eran dos veces más propensos que el resto adesarrollar conductas agresivas, como iniciar peleas, destruirobjetos o tratar mal a los demás.

Estudios previos habían obtenido resultados similares, perola mayoría no había considerado cuán agresivos eran los niños yotros factores que pudieron sesgar los resultados.

Aunque el nuevo estudio no prueba que el castigo corporalcause agresión, demuestra que la relación se mantiene aún trasexcluir una gran cantidad de explicaciones posibles.

"Ese es un punto clave que diferencia al estudio", dijoCatherine A. Taylor, de Tulane University School of PublicHealth and Tropical Medicine, en Nueva Orleans, y autoraprincipal del estudio publicado en Pediatrics.

"La causalidad es muy difícil de probar", agregó a ReutersHealth. Aun así, consideró que "la evidencia llegó a un puntoque nos exige instar a los padres a usar otras técnicas decastigo que puedan reducir el riesgo de un hijo a ser másagresivo".

El equipo de Taylor analizó datos de un estudio poblacionalprevio sobre familias de 20 ciudades grandes en Estados Unidos.En ese estudio, los investigadores habían entrevistado a lasmadres cuando los hijos tenían 3 y 5 años.

Según la conducta de los niños, se los calificó de "másagresivos" y, la mitad, de "menos agresivos".

Más de la mitad de los casi 2.500 niños había recibidonalgadas un mes antes de la entrevista. Y los que habíanrecibido nalgadas más de dos veces a los 3 años tenían el doblede posibilidades de ser altamente agresivos a los 5 años.

Aun tras considerar las diferencias iniciales en cuanto ala agresividad y otros factores, como el maltrato psicológico,la depresión materna y el consumo de drogas, aquellasposibilidades se mantuvieron altas.

Aunque el equipo utilizó las respuestas de las madres pararealizar el estudio, los resultados coinciden con los datos querespaldan las recomendaciones en contra del uso de las nalgadasde varias sociedades científicas, incluida American Academy ofPediatrics y American Psychological Association.

"Las evidencias demuestran que las nalgadas o los golpesgeneran agresividad", dijo a Reuters Health por e-mail lapsicóloga Sandra A. Graham-Bermann, que no participó en elestudio.

Graham-Bermann, de University of Michigan, en Ann Arbor,acaba de presidir un grupo de trabajo de American PsychologicalAssociation para revisar la literatura publicada sobre elcastigo corporal.

El experto dijo que las nalgadas, definidas como golpes conla mano abierta que no lastiman a un niño, logran que los niñoshagan lo que se les pide en el corto plazo, pero no funcionanen el largo plazo y hasta podrían ser peligrosas.

Muchos psicólogos recomiendan el aislamiento temporal yotros castigos no físicos.

Si eso no da resultado, Graham-Bermann les sugirió a lospadres esperar que se les pase el enojo para hablar con sushijos sobre un problema.

A pesar de la opinión de las sociedades científicas, lasencuestas demuestran que el 90 por ciento de los padres les danalgadas a sus hijos.

Taylor insiste en que los padres que usan ese tipo decastigo deben conversar con el pediatra sobre cómo controlarmejor a sus pequeños.

"Los niños necesitan guía y disciplina. Y los padresdeberían adoptar formas positivas y no físicas de disciplina, yevitar las nalgadas", sugirió.

FUENTE: Pediatrics, online 12 de abril del 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky